El positivo impacto que ha generado en
la ciudadanía y en los movimientos sociales el triunfo del Partido Comunista en
las elecciones de la CUT,
y la elección de Bárbara Figueroa como nueva Presidenta, han provocado una
reacción de “alerta” por parte de la derecha. Sus medios de prensa advierten
del peligro que significa la creciente incidencia de las ideas comunistas en el
mundo social y en el seno de la oposición a su gobierno. Amenazan del “peligro”
que implica esa incidencia, puesto que podría cambiar el curso de la transición
política que para ellos es un valor estratégico muy preciado.
El llamado de atención de la derecha
ha tenido eco en sectores de la oposición, y algunos de sus más relevantes
dirigentes buscan reponer la política de
los consensos con la derecha, y descalifican ideas políticas que han tomado
mayor vuelo político empujadas por los movimientos sociales y ciudadanos. Tales
como la necesidad de una nueva constitución política; avanzar hacia un gobierno
de nuevo tipo, que asuma las demandas y propuestas que han surgido desde el
seno del pueblo descontento; y la necesidad de una asamblea constituyente que
abra cauce a la nueva carta magna.
El prematuro acuerdo en torno al
ajuste tributario; el bajar el perfil a la crítica por el escándalo de la
encuesta CASEN, son asuntos que marcan estos intentos por reponer los
consensos.
Se requiere profundizar nuestros
esfuerzos por seguir abriendo paso a la tendencia de una oposición unida en la
batalla municipal, pero que es capaz de representar y reflejar las demandas,
propuestas y descontentos sociales, que son mayoritarios y también se reflejan
en todos los espacios sociales. Hay que seguir empujando junto y con los
movimientos sociales, desarrollar la convergencia y la unidad social que incida
en las elecciones municipales, con ideas y propuestas renovadoras.
Las jornadas de septiembre deben
centrar nuestros esfuerzos por seguir adelante con el proceso de acumulación de
fuerzas; avanzar en proclamaciones unitarias en cada comuna; destacar los
acuerdos que permitan dar más espacio a las ideas y propuestas que buscan
superar los graves problemas sociales que se mantienen por largo tiempo, y que
la derecha ha profundizado.
El partido y su Juventud deben
mantener el timón firme, en la dirección que nos ha permitido incrementar la
unidad para desplazar a la derecha y potenciar la incidencia de los movimientos
sociales en la situación política nacional.
La ciudadanía y los movimientos
sociales continúan activos, y se logran nuevos triunfos que estimulan esta
tendencia.
La tarea principal del momento es
incrementar nuestros esfuerzos por campañas municipales de alcaldes y concejales
que avancen hacia los objetivos que nos hemos planteado. Elección y reelección
de alcaldes; incrementar la elección de concejales y lograr un avance
significativo en nuestra votación nacional.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el Camarada Lautaro Carmona valoró rol de la
comunidad en rechazo a termoeléctrica Castilla e hizo un llamado al Ejecutivo y
a las grandes transnacionales a atreverse a innovar en energías limpias y
renovables, sin poner en riesgo a las comunidades, insistiendo que “no puede existir
desarrollo a cualquier costo, sería un despropósito”.
El compañero, calificó la legislación medioambiental que
rige en el país como “promedio”, explicando que casos como el de Castilla,
hacen patente la necesidad de legislar más drásticamente, porque “estamos
frente a un tema crítico a nivel planetario como es el sobrecalentamiento y eso
no es una frase de movilización social”.
EL NEGOCIO DEL
SIGLO DE CODELCO.
En Chile no hay nada que celebrar
por el acuerdo judicial entre Codelco y
Anglo American. En primer lugar, porque Codelco no pudo adquirir el 49% al que
originalmente tenía derecho en virtud del contrato de 2003. En segundo lugar,
solo se queda con el 24,5% de La Disputada. En
tercer lugar debe pagar US$ 1.800 millones por ese 24,5%, que es el mismo valor
que tendría que pagar en virtud del contrato entre ambas empresas. En cuarto
lugar, Codelco ya no puede traspasar a Mitsui el 24,5% de las acciones de La Disputada, y por ello
tendría que pagar una indemnización de US$ 300 millones a Mitsui. Por ello hoy es
más importante que nunca elevar nuestra lucha por la RENACIONALIZACION DE
NUESTRO COBRE.
Invitación a
cumbre social 7 y 8 de septiembre de 2012.
El 2011 vivimos un proceso de
movilizaciones nacidas desde el área de la educación Chilena, donde la sociedad
en su conjunto se volcó a las calles para luchar por una educación publica,
gratuita y de calidad. Este espíritu de descontento con el sistema de
injusticias y desigualdad implementado por la fuerza en la dictadura militar ha
entregado claras señales de saturación, generando condiciones de vida y desarrollo
humano paupérrimos.
Las injusticias las vivimos a diario,
desde la mañana con un sistema de transporte público que denigra la vida de la
mayoría de los trabajadores y estudiantes de nuestro país, pasando por el alto
precio de los alimentos donde empresarios inescrupulosos especulan con la vida
de todos, donde las condiciones de trabajo para la mayoría del pueblo chileno
son nefastas, teniendo sueldos indignos y largas jornadas laborales, donde los
estudiantes y sus familias deben endeudarse de forma exorbitante para tener la
posibilidad de generar a un nuevo profesional para Chile, entre muchas otras
situaciones que son producidas por el nefasto sistema neo liberal.
¿Pero qué es la cumbre social?
Este es un espacio que busca la unidad
de los distintos sectores de la sociedad, apostando a la construcción de una
mejor calidad de vida para el pueblo de Chile, donde las demandas del mundo
social sean escuchadas y resueltas, apostando a la construcción de un nuevo
Chile.
¿Que se busca lograr con la cumbre
social?
Generar un espacio que perdure en el
tiempo, apostando a la transversalidad y diversidad de todos los sectores que
integran nuestro país, buscando la unificación de las visiones y demandas de
todas las organizaciones sociales que luchan a diario por mejorar la calidad
vida de las personas en Chile.
Es por esto que la participación de
las diferentes organizaciones sociales es fundamental para el éxito de este
espacio de unidad entre los que luchamos por la construcción de un nuevo Chile.
Para que este encuentro sea exitoso resulta
fundamental contar con vuestra presencia,
en tan importante actividad. El equipo de trabajo de nuestro partido esta
integrado por los compañeros María E. Puelma., Silvia Valdivia., Guillermo
Sherping, Ángela Rifo y el Compañero Iván Vuscovik. La inauguración es el día 7
de septiembre en el salón del Ex congreso Nacional a las 18,30 hrs. y se
trabaja en comisiones el día 8 del mismo mes, en la Universidad de
Santiago ex UTE. Entrada por Ecuador.
Esta cumbre es parte de un proceso que
tiene como objetivo incrementar el peso de las propuestas de los movimientos
sociales en la salida política al
gobierno de derecha. Aumentar su incidencia en el terreno programático, en la
ya disputa que se produce en torno a lo que debe ser el futuro programa de un
gobierno que supere a la derecha. Su importancia política es grande, y
requerimos que este proceso no termine en esta cumbre, puesto que lo más
probable, y necesario, será que los movimientos sociales se pronuncien en las
futuras coyunturas políticas.
El gobierno y los medios de
comunicación han tratado de invisibilizar, y
dar la impresión que el profesorado no se moviliza. En esta oportunidad
ya no lo podrán hacer. En Santiago más
de 15 mil profesores encabezaron la columna en esta histórica marcha del 2012.
Esta
multitudinaria marcha que reunió
a más de 250 mil personas en todo el país, coronó el gran Paro Nacional
convocado por los profesores y los estudiantes. Y que finalmente se transformó
en Paro Social, por la diversidad de organizaciones convocantes y participantes
de esta movilización.
Sabemos que las autoridades de
gobierno y medios de comunicación tratan de disminuir esta movilización, mintiendo
en cuanto a la cantidad, pero también destacando principalmente los desmanes
del lumpen, grupos equivocados, e infiltrados, que con su conducta favorece el
interés del gobierno.
Pero la gente ya sabe de esto y
entiende que la movilización pacífica es
mayoritaria frente a estos grupos muy minoritarios, que hacen el juego a
quienes desean que las cosas no cambien y de pasadita criminalizan la protesta.
LA LUCHA ELECTORAL
Y EL PACTO POR UN CHILE JUSTO
Las luchas electorales, en la
actualidad, constituyen una de las formas más directas de ganar espacios de
poder.
Algunos piensan que no son necesarios
los partidos, que las luchas electorales nunca han cambiado nada, que las
organizaciones de trabajadores están obsoletas y que los partidos son una corruptela,
que los dirigentes están vendidos y que no les enoja la desigualdad y el dolor
del pueblo. Allá ellos los iluminados, si quieren venir que vengan y sino no
nomás. Nosotros debemos despercudirnos de los prejuicios auto flagelantes y
meternos de lleno a la lucha, intra y
extra institucionales, que es en lo que creemos y siempre hemos creído, solo
así conoceremos de verdad al pueblo y podremos ganarnos su respeto.
El pueblo no es tonto, ni manipulable
como piensan algunos. La gente necesita también manifestarse mediante el voto.
Y es nuestra obligación otorgarle una alternativa, que no solo
sea testimonial sino
incidente. Resulta absolutamente
inconducente pensar que la lucha de masas se realice excluyendo el contexto
electoral.
Allende conquistó el gobierno de la UP en plena guerra fría, con
una intervención feroz de los Estados Unidos. Antes fue el FRAP y así. Por lo
que descartar cualquier posibilidad de avance por este medio no es científico.
Pero obviamente que nos encontramos en una situación muy disminuida. No tenemos
medios económicos y las campañas cuestan millones, no tenemos la máquina que
posee la derecha y que utiliza el poder comunal en su beneficio. Por eso
nuestra única fortaleza es el factor humano. La mística que entrega el verse
como uno entre miles, el encontrarse en la organización después de haberse
visto en la calle. Esto no solamente ilusiona e incentiva al militante, sino
que debe dar esperanza a la gente, a los ciudadanos, al pueblo. No podemos
dejar que el pesimismo que nos causa las malas practicas de años, la corrupción
de otros, le quite las esperanzas a los pobladores, a los trabajadores.
EL CASO DEL
FISCAL PEÑA Y LA REPRESION.
Nuestro compañero Hugo Gutiérrez. Insistió en calificar como “impertinente” la
designación del ex fiscal a un puesto como jefe de la División de Estudios del
Ministerio del Interior y consideró sus declaraciones al interior de la Comisión como
“inadecuadas”.
El diputado del PC se refirió a las
declaraciones de Alejandro Peña en la instancia investigadora de la Cámara de Diputados cuando
señaló que “no es efectivo que me haya coludido con el Ministro del Interior”,
pero que sin embargo, reconoció haber tenido conversaciones con el
subsecretario Rodrigo Ubilla, ante lo cual el parlamentario indicó que “
cualquier intervención del Ministerio del Interior, ya sea
por el Subsecretario o el Ministro mismo, pero
es a mi entender una intervención indebida en el proceso cuando se contrata al
fiscal de la causa, por lo que me parece completamente impertinente”.
Gutiérrez insistió en que hubiera sido
igualmente reprochable “si alguno de los jóvenes hubiera tenido una empresa y
lo contrata a él para ser el asesor jurídico de la misma, lo que habría
cuestionado su imparcialidad con el caso bombas, pero parece que cuando lo
contrata el Ministerio del Interior, nadie cuestiona su idoneidad”.
Para el diputado, no es que la opinión
pública o la oposición busquen enlodar la imagen de Peña o echar por tierra su
carrera profesional y recordó que la decisión de aceptar el puesto de trabajo
fue propia.
“La decisión de irse allí a trabajar
–no obstante cualquier tipo de cuestionamiento- es de él, porque él es quien
resuelve irse a trabajar con una de las partes de un proceso que él
instruía y por eso, quien enloda su
carrera es él mismo”, aseveró.
Las declaraciones de Peña sobre el
caso de Luciano Pitronello son para Hugo Gutiérrez “desafortunadas”, pues “el
caso que pone como ejemplo para demostrar la precariedad de la ley
antiterrorista (caso Pitronello) es el peor caso que pudo poner, porque los
tribunales ya señalaron que ese no era un delito terrorista, a no ser que él
pretenda aplicarle esa legislación a lo que no tiene el carácter de terrorista
y ahí uno se da cuenta del nivel de perversidad que tienen este ex fiscal”,
concluyó.
ANIVERSARIO DEL
SIGLO.
Un fuerte abrazo a todos los
trabajadores de nuestro semanario “El
Siglo”, que cumple precisamente hoy 72 años de existencia ha sido el incansable vocero de nuestra lucha en
contra el actual modelo económico y la
institucionalidad que nos rige como país. Tras los parabienes de aniversario,
renovamos nuestro compromiso de continuar aportando, junto a los jóvenes, los
trabajadores, las mujeres, artistas, intelectuales, etnias originarias, la
diversidad sexual y los más amplios
sectores, a mantener informada con la verdad a la ciudadanía, abrir los debates
que sean necesarios y contribuir a acercar posiciones con quienes, en diversas
trincheras en el pasado, estamos
convocados a construir un país mejor, con justicia social, equidad y verdadera
democracia. SALUDOS A NUESTRO CAÑON DE LARGO ALCANCE.
CAMPAÑA NACIONAL
DE FINANZAS.
Saludamos al CR capital por su gran
Campaña Nacional de Finanzas y lo mismo a los comunales del distrito 31 Compuestos
por las provincias de Melipilla y Talagante.
CALENDARIO DE
ACTIVIDADES.
Miércoles 5 de
septiembre a las 18:30 hrs., Banderazo de la JOTA en Plaza Italia en su aniversario y el 8 de
septiembre cena en la CUT.
Jueves 6 de
septiembre.
GRAN PROCLAMACION de nuestro querido compañero Daniel Jadue candidato Alcalde por Recoleta. En calle EL
MANZANO 377 Barrio Patronato. A las 18,30 hrs. VAMOS TODOS. AMIGOS E INVITADOS.
Sábado 8 de
septiembre a
las 16:00 hrs. También esta la proclamación el fin de semana del Compañero.
Carlos Valdés candidato alcalde por la comuna de CATEMU.
Sábado
8 de septiembre esta la proclamación
de la Candidata
Alcalde de la comuna de Ovalle.
En la Cineteca de Centro
Cultural de la Moneda. Los
días 7, 8, 9, 13, 14 y 15 de septiembre
desde las 16:00 hrs., se dará el documental 100 años de nuestro Partido.
La entrada es liberada.
Con mucho tiempo les queremos informar
que ya viene LA CHINGANA DE LOS ABRAZOS. Son 5 días de celebración de nuestras Fiestas Patrias.
Desde ahora debemos tomar las medidas para inscribir a todos los compañeros,
amigos, simpatizantes, familiares y pololos. Les recordamos que por cada Turno
se necesitan 80 compañeros. Así que desde hora a inscribirlos. En el caso de
los miembros del Comité Central la inscripción la esta realizando el Camarada.
Nacho Molina. Fono 9655230.
Domingo 9
septiembre.
Vamos todos a rendir nuestro homenaje a nuestros compañeros detenidos
desaparecidos. La marcha salea las 10:00 hrs., de Estación Los Heroes. Llevar
lienzos, pancartas y un clavel rojo.
Martes 11 de
septiembre. Como todos los años vamos a rendir un
homenaje a nuestro compañero Salvador allende en el monumento que ubicado en la Plaza de la Constitución, esto
será a las 10:30 hrs.
Viernes 7 de
octubre. Como
pacto “por un Chile Justo” compuestos por la izquierda Ciudadana. PPD, PR y PC.
Con todo nuestros candidatos Alcaldes y
Concejales, mas los dirigentes sociales.
Vamos a
realizar un encuentro o Cumbre para debatir la
idea de programa o plataforma de nuestro Pacto. Avisaremos lugar.
El 8 de
diciembre. Celebraremos con el pueblo chileno y todas
y todos nuestros amigos, simpatizantes,
compañeros del Partido y de la izquierda, nuestros 100 años de vida junto al
pueblo en el Estadio Nacional. Este es un día feriado. Así que a tomar las
medidas para la compras de las entradas y ver el traslado de sus regiones a
Santiago. Estamos todos invitados a este gran evento partidario. Grandes
artistas nos acompañarán, entre ellos Silvio Rodríguez, Manuel García, y otros
artistas más.
Le recordamos al
conjunto del partido, amigos y simpatizantes que nuestra actividad es el 8 de
diciembre en el Estadio Nacional y las entradas aún no están a la venta, se
informara por este medio los lugares de venta. . Silvio tiene otra actividad el
día 2 de diciembre en el Estadio Monumental. Esta no tiene nada que ver con
nuestro aniversario de Partido. Así que mucha atención y difusión. El día 13 de
septiembre, la dirección del partido en una conferencia de prensa dará conocer
toda la actividad.
FUENTE :CNO