Compañeros y
Compañeras:
A todos nosotros comunistas chilenos, saludamos porque un
día como hoy, 4 de junio de 1912 Luis Emilio Recabarren, junto a trabajadores y
trabajadoras, fundó el partido Obrero Socialista de Chile. Han pasado 103 años
de este nacimiento que se gestó en la
dura realidad de la pampa salitrera y vio la luz en el histórico puerto de Iquique. Esto sucedió pocos años después de
la trágica matanza de mineros, mujeres y niños que realizó, por orden del gobierno de entonces, una fuerza
del ejército en la escuela Santa María del puerto nortino.
Este hecho trágico y lamentable de nuestra historia
patria marcó profundamente al movimiento sindical chileno que sintió como una
necesidad el dar vida a un partido político que representara esencialmente sus
intereses de clase.
Desde entonces nuestro partido, que el año 1922 cambió
su nombre por el de Partido Comunista de Chile, ha hecho suya esta misión
histórica, ampliando el arco de su representatividad al campesinado, a la
llamada clase media de pequeños y medianos empresarios, a profesionales e
intelectuales, a sectores de nuestra sociedad excluidos o discriminados, como
los pueblos originarios, la diversidad sexual, el mundo poblacional de los
allegados y sin casa, a los sectores de tercera edad y pensionados.
Somos un partido de arraigo nacional, que a pesar de
los intentos por exterminarnos, de los terrorismos de estado y los genocidios,
sobrevivimos y miramos el futuro con alegría y esperanza cierta. Si bien es
difícil la reconciliación, pensamos en el reencuentro de las chilenas y
chilenos como algo necesario y posible.
A lo largo de nuestra historia se han sumado a este
partido parte importante de la intelectualidad chilena, profesionales,
artistas, pequeños empresarios, campesinos, representantes del amplio espectro
de la diversidad étnica
Somos
un partido enriquecido por la realidad social y las luchas de nuestro pueblo,
de cara al futuro, que se enorgullece de contar con las Juventudes Comunistas
de Chile, expresión genuina de la juventud chilena, sus demandas y sus luchas,
forjadora de nuevos liderazgos, semillero y escuela de combatientes comunistas.
Los
comunistas constituimos un partido deliberante, democrático en su discusión
interna, pero somos unitarios y portadores de una disciplina consciente y
voluntaria en nuestra propuesta pública.
Es
el legado de nuestros fundadores, de muchas compañeras y compañeros que han
forjado lo que somos hoy. Por las pantallas gigantes han pasado los rostros de
los que como miles fueron víctimas de la represión, muchos de los cuales aún no
tienen justicia, también los que dieron su vida en la lucha contra la
dictadura.
Somos un partido forjado por la clase obrera y los
trabajadores, comprometido con la lucha social, la democracia y el socialismo.
No
ha cambiado ni jamás cambiará este legado de Luis Emilio Recabarren.
Compañeros,
después de 40 años volvemos a ser parte de un
gobierno en el cual hoy estamos entregando todas nuestras energía por el éxito de su programa que
nos comprometimos.
A
103 años de nuestro legado es importante destacar la altísima relevancia del
momento político que está experimentando el pueblo de Chile
y el importante compromiso del Partido Comunista con hacerse parte de
este proceso y de la profundización de la democracia en miras de avanzar en
transformaciones estructurales profundas que permitan garantizar los derechos
sociales y entreguen más justicia social a nuestro pueblo.
Nuestro
eje central debe ser la necesaria reivindicación del próximo debate
constituyente que vía Asamblea Constituyente debe iniciar la redacción de una
Nueva Constitución para el pueblo de Chile. Esa es la llave para confrontar el
actual descrédito de la política, a través de participación vinculante y la
redacción de una carta magna que garantice los derechos sociales básicos que
fueron conculcados por el modelo neoliberal instalado a fuerza durante la
dictadura.
Es
por esto que este próximo 11 de julio tenemos un gran compromiso con los
trabajadores y nuestro pueblo. La Central Unitaria de Trabajadores ha convocado
a una gran jornada Nacional por las Reformas en curso y lograr para Chile una
nueva constitución. Desde hoy estamos
convocados a ser de esta jornada una gran jornada nacional con los trabajadores
y el pueblo chileno.
Compañeros, al
inicio de nuestro XXV Congreso Nacional en nuestros 103
años de vida de nuestro Partido Comunista de Chile mantenemos y fortalecemos el
compromiso con la profundización de la democracia, la equidad y la justicia
para nuestro pueblo.
Hoy más que nunca, requerimos de la
participación, transparencia, probidad, y ejercicio ético de la política, lo
que ha sido y es un compromiso de nosotros los comunistas hace 103 años y ahora.
En estos 103 años de
trayectoria de nuestro Partido Comunista de Chile no podemos dejar de nombrar a todos
los compañeros de lucha que están en nuestros corazones, desde Luis Emilio
Recabarren y Lafertte, hasta Fernando Ortiz, Víctor Díaz, Luis Corvalán,
Volodia Teitelboim y Gladys Marín.
FELIZ ANIVERSARIO: “103
AÑOS DE COMPROMISO FORJADO EN LA LUCHA”
COMISION NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
Santiago,
Junio 4 del 2015.