AÑO 3 – BOLETÍN Nº 16
Utopía AGOSTO
2013
_____________________________________
COMISIÓN DE EDUCACIÓN - REGIONAL SUR “
VÍCTOR DÍAZ LÓPEZ” - PC
pc-educacionregionalsur.blogspot.com
La mística en la vida
partidaria
Tenemos
la necesidad de recuperar la mística partidaria, mística que como dice Leonardo
Boff: ”no es el límite de la razón, sino lo ilimitado de la razón. El entusiasmo,
la pasión, la alegría de lo ilimitado que es la militancia por la revolución.
La
mística debe ser entendida como un conjunto de motivaciones que sentimos en el
día a día, en el trabajo organizativo, que nos impulsa a la lucha. La mística
reduce la distancia entre el presente y el futuro, haciéndonos vivir
anticipadamente los objetivos que
definimos o queremos alcanzar.
La
mística es la motivación interna que sentimos en contacto con el colectivo, que
nos anima y aumenta nuestra voluntad de participar cada vez más ya sea en
reuniones, asambleas, en manifestaciones, marchas, salidas a propaganda o a
agitar, escribir artículos, trabajos voluntarios, hacer finanzas, etc.
Mística
es todo aquello que hace que nos sintamos bien, satisfechos, que nos hace
vibrar, dejándonos con deseos y voluntad de participar de nuevo. Para el
desarrollo de la mística hace falta la confianza en el Partido, convicción de
estar en el camino correcto, perseverancia para superar los fracasos,
combatividad
para enfrentar al enemigo donde esté, honestidad con la clase trabajadora,
responsabilidad de hacer bien todas las cosas, sentir orgullo del crecimiento
del partido, voluntariedad, valorizar las acciones y a quienes las hicieron,
espíritu de sacrificio.
Los
momentos y los elementos que se empleen para el desarrollo de la mística
variarán de acuerdo a cada realidad. Buenos momentos son la iniciación de
reuniones, actos, clases, actividades varias en que se puede organizar una
pequeña motivación con banderas, pancartas, música, cantos, gritos. Lo
importante es que todos se sientan contentos de estar en la actividad.
En
las marchas son importantes las banderas, las pancartas, las formaciones, los
gritos, los pitos, los distintivos, camisetas, gorros, chapitas, etc.
En
las actividades en locales cerrados serán importantes la ornamentación, la
disposición de las sillas, que no sean siempre igual y que acerquen a los
compañeros unos con otros.
Un
factor muy importante para desarrollar la mística es la mantención de los
locales, limpios, con aseo diario, incluyendo baño y cocina, ornamentados con
los símbolos del Partido. Y así como los locales, también ayuda a la mística,
cuidar la presentación personal y el trato cariñoso hacia los compañeros.
Sería
bueno recuperar la tradición de los mineros de la pampa, que para ir a la reunión
del Partido, se vestían con su mejor pinta.