UN SALUDO Y UN GRAN ABRAZO
AL PUEBLO VENEZOLANO Y EN PARTICULAR AL COMANDANTE. HUGO CHAVEZ. POR SU
TRIUNFO. QUE ES UN TRIUNFO DE LOS PUEBLO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.
Por Juan Andrés Lagos.- La
jornada Electoral Venezolana, del Domingo tuvo una dimensión no solamente local
sino que también mundial, esto se refleja en la comunicación que los medios de
comunicación de las distintas regiones del mundo brindaron a estas elecciones.
Hablábamos ayer de cerca de ocho o nueve mil periodistas representantes de
distintos medios que cubrieron las
elecciones presidenciales de Venezuela.
Ya con el resultado en mano lo
que se puede destacar son en primer lugar los primeros anuncios que hace el
presidente Hugo Chávez desde el Palacio Miraflores, en la condición de
presidente reelecto. Esto fue prácticamente pasada la medianoche y en su
discurso, junto a su familia, junto a varios de sus principales colaboradores,
destacó que su gobierno -el que entra ahora- es un gobierno que abre un nuevo
ciclo para Venezuela, en donde los objetivos principales serán; resguardar y
proyectar (lo dijo así) la independencia nacional de Venezuela y, por otro
lado, seguir avanzando en la construcción de lo que denominó el socialismo
democrático bolivariano para el siglo XXI.
Esas definiciones son gruesas
porque el tema de la independencia nacional no es sólo un asunto que tiene que
ver con la historia y con el pasado de Venezuela, se está refiriendo
principalmente al concepto, el desarrollo que le han brindado a Venezuela en
los años de gobierno, las fuerzas que respaldan al presidente Hugo Chávez y en
especial por la histórica vinculación de Venezuela con los EEUU, de la cual ha
sido dependiente y subordinado de una manera muy fuerte.
En segundo lugar, el tema de
socialismo democrático bolivariano, tiene mucho que ver con la construcción
ideología, política y cultural que el presidente Chávez y las fuerzas que lo
apoyan han ido desarrollando gradualmente en la construcción de un Estado Nacional
con una impronta política, con una construcción política, muy representativa de
lo que es carácter principal y social de este proceso.
Hay que decir que también el
presidente Chávez felicitó a la inteligencia de la derecha venezolana, que no
se embarcó en los planes de desestabilización que estuvieron siempre presentes
y que ayer, poco antes de que se diera el resultado final, tuvieron algún grado
especialmente a nivel mediático, en ese contexto nosotros queremos destacar el
hecho de que el presidente Chávez tuvo
una gran madurez, una gran condición de estadista; mostró su condición de
estadista cuando, mientras daba la conferencia de prensa en el comando de
Carabobo, el comando de campaña de las fuerzas que lo respaldan, él intervino
vía telefónica en esa conferencia de prensa y llamó a la calma, a la paciencia
y pidió a sus partidarios no dejarse provocar, porque en ese momento de lo que
estaban acusando era un intento de mostrar, principalmente a través de los
medios, algunos medios europeos que estaban aquí,
algunos medios norteamericanos y -tenemos que
decirlo muy lamentablemente algunos medios de nuestro país como Televisión
Nacional- que estaban dando información falsa entre otras que el candidato de
la derecha Capriles, estaba sobre Chávez, que en Caracas empezaban a
desplegarse tanques o tanquetas, que
en algunos lugares
habían disparos, es
decir una situación bastante
grave, porque todavía no se daba el primer resultado por parte del Consejo
Nacional Electoral y, por otro lado, mas o menos todos sabían, proyectaban un
triunfo del presidente Chávez y lo que no estaba claro era la cantidad de votos
que separaba a uno de otro, lo que finalmente quedó claro, ya que el CNE marcó
los 54, 4% para Chávez, lo que implica mas o menos lo que se proyectaba en
Venezuela, probablemente con el resultado final ya que el presidente Chávez
llegue probablemente al 55% y eso es un resultado bastante importante, bastante
significativo y, hay que decirlo, es una tendencia histórica de las elecciones
de las cuales ha participado, pero también un grande desafío, porque -y eso
tiene que ver con lo que Chávez señaló- la derecha venezolana logró también un
resultado muy importante luego de un periodo del cual incluso desconocieron la
institucionalidad política venezolana, intentaron un golpe fallido, un golpe
violento y desconocieron durante mucho tiempo la institucionalidad sin ni
siquiera participar en las elecciones, por lo tanto este esfuerzo que hace la
derecha, que alcanza un 44% , creo yo que tiene la cabeza un poco mas fría y mirando hacia el futuro evaluaron y
destacaron que tienen en sus manos una fuerza política electoral no menor, -44%
de la votación es algo significativo-, estamos hablando de seis millones de
votantes.
Lo que ahora queda son las
evaluaciones y las proyecciones de una elección: la más importante de Venezuela
posterior al desplome de la
Cuarta República , la gente desbordó anoche las calles y el
centro de la capital, rodearon el palacio Miraflores. Pudimos estar allí junto
al presidente Chávez, junto al pueblo venezolano, escucharlo, ver su discurso,
estar muy cerca cuando él interviene frente a
la gente, rodeado de su familia, sus hijos, sus colaboradores mas
cercanos y lo que hay que destacar es que al final de todo está el proceso
democrático de la institucionalidad política participativa, que ha empujado la Revolución democrática
venezolana que se fortalece de una manera muy importante.
Han quedado verdaderamente
destruidas aquellas intenciones que buscaban la desestabilización, que buscaban
la confrontación, que buscaban que en Venezuela se produjeron situaciones que
el imperialismo norteamericano y sus socios europeos han tratado de llevar
adelante en otras zonas del mundo.
Relación con la
oposición
El presidente Chávez, en su discurso
de anoche que la gente le aplaudió mucho, ya lo había dicho antes, pero en su
discurso reiteró esto El tuvo palabras de elogio por lo que el definió como “la
inteligencia de la derecha venezolana”; supo distanciarse de las intenciones de
desestabilización y también lo dijo: “Venezuela somos todos” tanto los
opositores como los partidarios de él y llamo a un diálogo, hizo un llamado a
un diálogo que probablemente se va a concretar en los próximos días, es lo mas
probable, porque esto ya se había producido antes del resultado de las
elecciones.
Particularmente el presidente Chávez
hizo ese llamado y también lo hizo de alguna manera el candidato de la
oposición, vamos a ver si se mantienen en esta postura, pero lo claro es que el
presidente Chávez remarcó su reconocimiento a una derecha política que reconoce
a su vez la institucionalidad. Anoche el comando de campaña de Capriles reconoció el resultado, no lo pusieron en
duda, no cuestionaron tampoco el papel del Consejo Nacional Electoral, de tal
manera que aquí se abre también en ese sentido una nueva fase de la política
venezolana y el
presidente Chávez lo dijo así: “aquí
estamos marcando un precedente de la nueva forma de hacer política en la
historia”.
El resultado refleja una política
bastante cercana a la que hacían antes del conteo de resultados de las fuerzas
que respaldaron al presidente Chávez, a mi me da la impresión de que aquí hay
un logro bastante contundente, se estabiliza un respaldo importante a la
construcción del presidente y su gobierno y también queda abierto -y de alguna
manera lo planteo él en la intervención de anoche- yo tengo la impresión de que
en las próximas horas el va de alguna manera fijar los lineamientos de su nuevo gobierno y me da la impresión por lo
que he podido conocer también tienen
algunos cambios importantes esto, a propósito de que el desafío para el nuevo
gobierno del presidente Chávez, es ya no fortalecer y estabilizar esta visión,
sino que definitivamente pasar a otra fase en la cual en este nuevo ciclo una parte muy importante de
venezolanas y venezolanos vuelvan su vocación cívica, participativa y política
al proyecto que él encabeza.
Es decir ya a estas alturas uno lo que
puede decir es que el gran desafío del proyecto bolivariano que encabeza el
presidente Chávez es empezar a entrar en esos seis millones de votantes que,
por distintas razones a estas alturas del proceso en Venezuela, votan por el
candidato de la derecha, es decir las cosas están planteadas así: una derecha
que logró un avance importante, que se desmarcó de esta postura de la derecha
rabiosa, arcaica, golpista, que entra al juego de la política de la
institucionalidad que el gobierno de Chávez y las fuerzas chavistas han
instalado en este país y por lo tanto,
hay un escenario distinto, es importante tener muy presente esto.
Yo les quiero dar un dato que no es
menor, aquí en la derecha que respalda a Capriles, nadie piensa como piensa por
ejemplo el señor Andrés Velasco, quien ayer planteaba en su twitter el ex
ministro de Hacienda de la ex presidenta Bachelet, que aquí en Venezuela se
debería hacer una épica, se debería hacer una épica parecida al tiempo del NO
en Chile cuando se derrotó a la dictadura, aquí nadie de la derecha que
encabeza Capriles ni sus principales contendores califican de dictadura o algo
parecido al gobierno de Chávez, al contrario están reconociendo su legitimidad
democrática, por lo tanto estamos presentes a lo menos a un comportamiento
político de una derecha que cambió, no sólo su discurso, si no su accionar.
Frente a eso -y esto es lo que quiero
remarcar- el gobierno de Chávez tiene el gran desafío de entrar fuertemente
dentro de esos seis millones de votantes
que están más o menos entre sectores medios y pero no tan medios y
también, hay que decirlo, en algunos sectores de las llamadas clases populares
en donde esta derecha logró entrar con su accionar y su discurso.
Hay que recordar que Capriles fue
gobernador, es joven pero no es un aparecido en la política venezolana y junto
con eso, seguir avanzando cuestión que esta muy clara en todas aquellas
políticas publicas que en
Venezuela han tenido un impacto tremendo en la ciudadanía, en temas de
vivienda, de salario, de salud, de educación, son cosas que en verdad tienen
mucho que ver con el resultado que ha logrado el presidente Chávez.
DECLARACION
PÚBLICA SOBRE VICTORIA DEMOCRÁTICA EN VENEZUELA
El Partido Comunista de Chile
saluda la sólida victoria del Presidente Hugo Chávez y de las fuerzas
patrióticas y revolucionarias de la República Bolivariana
de Venezuela.
En un proceso electoral
plenamente democrático que contó con una alta participación y que se
caracterizó por la indiscutida corrección de su desarrollo,
el pueblo venezolano ha logrado un
importante triunfo que es
también una victoria para todos los pueblos latinoamericanos y las fuerzas
antiimperialistas de todos los continentes. Se trata de una poderosa señal de
la plena
vigencia y madurez de los
ideales de la izquierda transformadora que nunca ha dejado de enarbolar las
banderas de la independencia, la integración y la solidaridad entre nuestros
pueblos.
Esta victoria del Presidente
Chávez ha significado también la derrota de todos aquellos que intentaron por
todos los medios de desacreditar los importantes avances económicos, sociales y
políticos del proceso bolivariano y crear condiciones para desestabilizar y
relativizar su carácter democrático.
Este triunfo electoral es una
clara expresión del avance en la organización y la conciencia del pueblo
venezolano, que vuelve a ratificar su compromiso con las transformaciones políticas, económicas y sociales impulsadas
desde el año 1999, creando condiciones para el inicio de un nuevo ciclo de
profundización de las conquistas de la Venezuela Bolivariana
Queremos expresar nuestra
alegría y felicitaciones a quienes han sido el motor de este triunfo, en primer
lugar al Presidente, compañero Hugo Chávez Frías, a los/as militantes y
simpatizantes del PSUV, del PCV y del conjunto de organizaciones políticas y
sociales que conforman el Polo Patriótico y en especial al pueblo venezolano
que le ha dado al mundo un ejemplo de soberanía popular y de comportamiento
cívico y democrático. Nuestro saludo y nuestra más completa solidaridad.
Fraternalmente
Carlos Insunza Rojas Guillermo Teillier del Valle
Responsable de Relaciones
Internacionales Presidente
Partido Comunista de Chile Partido Comunista de
Chile
Santiago de Chile, 08 de
octubre
EN
CHILE TAMBIEN AVANZAMOS EN NUESTRO
OBJETIVO DE SACAR A LA DERECHA DEL
PODER.
El
Centro Arte Alameda fue escenario del lanzamiento oficial del pacto “Por Un
Chile Justo” que presentó sus candidatas y candidatos a alcaldes y concejales
para las elecciones municipales del 28 de octubre.
Los
presidentes de los partidos Por la Democracia (PPD), senador Jaime Quintana; del
Partido Comunista (PC), diputado Guillermo Teillier; del Partido Radical,
senador José Antonio Gómez y de la Izquierda Ciudadana
(IC), Víctor Osorio dieron a conocer los planteamientos en presencia de
parlamentarios como Sergio Aguiló, María Antonieta Saa, Marco Antonio Núñez,
dirigentes sociales y políticos, entre ellos Carolina Tohá, Francisco Vidal,
Karol Cariola, secretaria general de la Juventud Comunista ,
Lorena Pizarro, presidenta de la
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y otras
personalidades.
La
primera intervención estuvo a cargo del senador Quintana quien reiteró la
disposición de su partido a integrar una oposición unida y no temerse al debate
por una nueva Constitución que puede pasar por la convocatoria a una asamblea
constituyente, la recuperación de nuestras riquezas básicas, la defensa
del agua y otras demandas del movimiento social.
“El tiempo de ‘siempre los mismo’
ha dejado al progresismo inmóvil, sin innovación política, sin riesgo,
esperando que pase rápido el calendario para volver a administrar el poder de
la misma forma y con el mismo elenco. ¡Eso no lo queremos en el pacto Chile
Justo ¡
“Hemos
dicho en el PPD que llegamos para virar a la izquierda. Cuando recién lo
dijimos se nos acuso de falta de contenido, ahora resulta que nos acusan de
ponerle demasiado contenido. Que usamos mucho la palabra estatizar, que
no debemos hablar de la energía, que es complicado criticar la salud privada,
que se van asustar estos y los otros, que buscamos influencia en la presidenta
Bachelet”.
Teillier
subrayó que por primera vez el PC concurrió a un acto por el aniversario del
triunfo del NO junto con la Izquierda Ciudadana y todos los partidos de la Concertación. “Tal
vez alguien pudiera pensar que esa presencia no era legítima porque se ha dicho
muchas veces –sobre todo por la prensa- que los comunistas no participamos en
el plebiscito, no nos inscribimos en los registros electorales y que no
participamos, incluso en las ideas programáticas que se levantaron junto con la
campaña del NO.
“Efectivamente
nosotros llegamos algo atrasados a tomar la decisión de inscribirnos y la razón
es muy simple: nosotros estábamos en otra, estábamos en la confrontación
directa con la dictadura. Habíamos proclamado la política de Rebelión Popular
con diversas formas de lucha y sabíamos perfectamente que probablemente esa no
era la salida que se iba a producir pero sabíamos que si no luchábamos nosotros,
con toda nuestra fuerza, no se iba a dar ninguna de las dos salidas, ni la que
nosotros propiciábamos y las que propiciaban otras fuerzas. Y tuvimos que hacer
la tarea de convencer a nuestro partido a lo largo y ancho del país en un
proceso muy responsable. Era difícil, pero lo hicimos. Y cuando tuvimos la
opinión mayoritaria en todo el país, dijimos, vamos a inscribirnos en los
registros electorales.
Sentimos
que nuestra presencia en el acto de anteayer es legítima y porque queríamos
expresar –en un acto como ese- simbolizar la unidad de todas las fuerzas
opositoras para derrotar a la derecha en las próximas elecciones”, dijo Tellier.
“El
PC no habría concurrido a este pacto si la condición previa para llevarlo
adelante hubiera sido crear una especie de muralla entre dos sectores de la
oposición chilena. Concurrimos para facilitar la unidad y si cuatro partidos
nos ponemos de acuerdo. Estamos bien encaminados y es posible todos de acuerdo
en torno a bases programáticas comunes”, finalizó el diputado y presidente
del Partido Comunista.
El
senador José Antonio
Gómez, presidente del Partido Radical, en su intervención
subrayó las deudas pendientes que la Concertación tiene con el país y saludó la
conformación de esta alternativa que debe llevar adelante la tarea de
transformar a Chile. Asimismo, apoyo la propuesta de asamblea constituyente
para dar una nueva carta magna a la institucionalidad del país.
“No
basta con ganar el gobierno por sólo querer ganarlo y que las cosas sigan
igual. Lo que tenemos que hacer es un cambio profundo de este Chile, y ese
cambio no pasa por pequeñas cosas. Cuando nosotros hablamos de cambio
constitucional, decimos que hay que tener una nueva Constitución con asamblea
constituyente y no renegamos de la necesidad que sea el pueblo de Chile,
soberano, quién decida la nueva institucionalidad. No queremos ponerle adornos,
ni caritas, queremos ponerle ideas contextos, queremos que Chile cambie. No
aceptamos seguir con una Constitución que
habla de un Estado
subsidiario,
queremos un Estado fuerte, protector y responsable de sus ciudadanos”, dijo el timonel del PR,
quién manifestó estar,
“en la izquierda de la oposición”.
Gómez fue enérgico en exigir
programas para el debate político que se viene en las primarias del 2013, “no podemos aceptar una elección sin
decir claramente qué queremos: una nueva Constitución a través de una asamblea
constituyente, una educación pública, gratuita y de calidad y responsabilidad
del Estado. En esa lógica los radicales vamos a participar de la lucha política
para lograr los cambios que Chile necesita (…) por lo menos nosotros vamos a
exigir que se cumplan los programas, que Chile cambie, vamos a exigir educación
pública gratuita y de calidad, cueste lo que cueste”.
Finalmente
el dirigente de la IC ,
Víctor Osorio hizo un emocionado homenaje al sacerdote Pierre Dubois,
recientemente fallecido, recordando que la dictadura lo expulsó del país por
luchar por la democracia y posteriormente la derecha intentó negarle la
ciudadanía obtenida por gracia ante sus innegables méritos en defensa de los
más desposeídos.
Aportes
para la discusión programática de la oposición
Las
elecciones municipales del próximo 28 de Octubre, que anteceden la elección
presidencial y parlamentaria del próximo año, dan inicio a un ciclo de
definiciones ciudadanas que requieren de propuestas locales y nacionales,
mirada al Chile de hoy y hacia el futuro.
Este
documento es una invitación para construir una Alternativa Programática de la
oposición que se orienta con vigor a la construcción de una convivencia
ciudadana más democrática, más participativa y más justa, para lo cual se
requiere una clara y genuina vocación transformadora de las instituciones
vigentes. No pensamos sólo en las tareas de un próximo gobierno, sino que
queremos trazar las reformas para construir entre todas y todos un Chile Justo.
Estas propuestas buscan generar convergencia entre todos los partidos de la
oposición y ser un canal para un vínculo auténtico y fructífero con la gran
diversidad de organizaciones y expresiones ciudadanas.
Entendemos
que los anhelos que inundan a una sociedad cada vez más diversa y plural, exige
educación, trabajo y salud dignos y de calidad, demanda el ejercicio pleno de
sus derechos, exige disminuir la desigualdad y el abuso. Todo ello debe ser
abordado con énfasis transformador.
Como
oposición estamos llamados a pronunciarnos sobre los principales ejes para las
ansiadas reformas institucionales, a dar señales al conjunto del país que bajo
los actuales parámetros de distribución de recursos no se puede seguir
avanzando en mejor calidad de vida y de desarrollo pleno de todas y todos los
habitantes.
Las
próximas elecciones municipales representan una oportunidad para avanzar en el
proceso de reconstrucción social en el que se encuentra Chile y de desplazar a
la derecha del gobierno sobre la base de nuevas ideas. Debemos hacernos
cargo que el proceso de profundización democrática comienza por tener gobiernos
locales con más participación ciudadana, equidad territorial en la distribución
de recursos y gobiernos regionales democratizados que nos lleven a mejores
estándares de calidad de vida para todos y todas, no basta hoy sólo con
pronunciarse sobre lo estrictamente municipal, sino que es deber trazar desde
ya un horizonte común hacia una década de transformaciones.
Entendemos
que la deuda con la sociedad chilena supera con creces los planteamientos aquí
abordados, pero estimamos que estos representan un necesario paso para la
construcción de un Chile Justo.
Nuestra Invitación.
Creemos
que todo lo expuesto en este documento representan ideas transformadoras y de
visión de un país mucho más democrático e inclusivo, pero, ante todo,
entendemos nuestras propuestas como un impulso e invitación a re-pensar
colectivamente un Nuevo Modelo de Desarrollo para Chile, sustentado en
principios como igualdad, participación, diversidad, libertad y sustentabilidad
a una sociedad de más satisfacciones y menos frustraciones.
Presentamos
estas ideas como nuestra contribución para un debate amplio y sin restricciones,
con la ciudadanía y las organizaciones sociales, que posibilite la construcción
de una mayoría social, política y cultural para un Chile más Justo.
Sobre
nuestra participación en el acto del
Triunfo del NO.
El
presidente del Partido Comunista destacó la unidad de la oposición
expresada en el acto realizado la mañana de este viernes que también estuvo
marcado por la presentación de los candidatos únicos de la oposición a la
alcaldía, gesto con el que a juicio del diputado “reafirmamos nuestra lucha con
mucho más fuerza para alcanzar un triunfo en las próximas elecciones”.
Por
otro lado, ante los trascendidos de prensa que indican que el diputado Teillier
habría sufrido el ataque de estudiantes durante el acto, el parlamentario lo
desmintió tajantemente aclarando que sólo se trató de “algunos improperios por
parte de una persona adulta, pero fue un hecho aislado, por eso, después de
hablar con los medios de comunicación me retiré en compañía de otros militantes
de mi partido en completa calma”.
Respecto
del llamado de un grupo de estudiantes a boicotear las próximas elecciones, el
máximo dirigente del PC indicó que “es una forma de pensar, la respetamos, pero
no la compartimos, pues el voto es un instrumento de transformación que esperemos
nos lleve al triunfo este 28 de octubre para así desplazar a la derecha de los
municipios”, expresó el parlamentario.
MOVILIZACION ESTUDIANTIL.
SOBRE LA CAMPAÑA MUNICIPAL.
Estamos a pocos días de esta
importante elección y necesitamos colocar todos nuestros esfuerzos en estos
días finales. Ningún militante del partido y la Jota puede no vincularse a esta tarea. Estos son días de definiciones
de la gente sobre, el voto. Por ello nuestro llamado es a intensificar la
campaña. Del
mismo modo, es importante señalar que a los comunistas nos interesa, como valor
democrático principal, que vote la mayor
cantidad de chilenas y chilenos inscritos y con derecho a voto. El derecho
a votar es una
conquista del pueblo, y no un regalo y menos
un puro ejercicio individualista. Tomemos el ej; del pueblo Venezolano en donde
el Gobierno llamo a todo el mundo a votar.
En
Chile hay sectores interesados en que vote menos gente. Los estudios que hay
respecto de intención de voto, muestran que, de los nuevos inscritos que han
decidido votar (que está muy lejos del cinco millones de nuevos inscritos), un
porcentaje mayoritario votaría por candidatos comunistas; de izquierda y del
pacto Por Un Chile Justo. Es un
sondeo, y muestra que necesitamos orientar más nuestro trabajo electoral hacia
esos sectores.
Del
mismo modo, necesitamos desplegar el máximo de información hacia los nuevos
votantes y en general todos los votantes.
Habrá
nuevos colegios para votar; las mesas serán mixtas; hay mucha gente que
requiere ser informada respecto del lugar y la mesa en donde votará. Estas
informaciones concretas son útiles, pero extremadamente necesarias.
Por
otra parte, debemos orientar a que la gente vote, y lo haga por candidatas y
candidatos del partido. Debemos neutralizar la torpe actitud de algunos
sectores que se dicen de izquierda, y están llamando a la abstención, a funar
las elecciones, sin hacer ninguna diferencia entre la derecha, los candidatos
sistémicos, y los nuestros. Esta postura no ayuda en nada al avance popular.
SOBRE LA DEFENSA DEL
VOTO.
Ninguna
mesa a nivel nacional que son 49.
449 debe quedar sin tener un Apoderado.
Que defienda nuestros votos y los votos de la oposición. En estos días debemos
ver muchas reuniones de preparación de la defensa del voto con los aliados de
nuestro pacto “Por Un Chile Justo” y de toda la oposición. Hacer llamado a que
la gente vaya a votar y temprano. Les llamamos a tener muy en cuenta el
instructivo Nº 7. Allí se están dando el cronograma de fechas importante como
ej; las inscripciones de la sede para el trabajo el día de la elecciones.
SOBRE LOS ADMINISTRADORES DEL TRABAJO ELECTORAL.
Les comunicamos que a la
fecha. No han llegado todos los encargados a dar cuenta del balance de los
gastos electorales. Les comunicamos que estamos muy atrasados y con una
preocupante falta de antecedentes. Les pedimos a los CR se comuniquen e
informen a la comisión de finanzas de su actual estado y que les falta. Pero lo
principal es que, Las direcciones Regionales asuman el control y la
preocupación de este trabajo. Como
ej, Listado de voluntarios de los casas a casas o de propaganda. Fotocopia de la Cedula de identidad.
Facturas de Gastos de Bencina. Arriendo de vehículos con su respectivo Padrón y
la documentación del Conductor. Las facturas de gastos menores y mayores
realizados en este periodo. Las facturas de gastos en colaciones a los
voluntarios. Contrato de arrendamientos de sede de funcionamientos de nuestros
comandos. No olviden pedir facturas de gastos mayores de 5.000 pesos. Y juntar
el máximo de boletas de gastos. NO OLVIDEN QUE LAS FACTURAS DEBEN SER A NOMBRE
DEL CANDIDATO Y LA DE LOS
CANDIDATOS COMUNISTAS DEBEN VENIR PAGADAS Y LA
DE LOS CANDIDATOS INDEPENDIENTES. DEBEN
VENIR POR PAGAR. Para Mayores consultas realizarlas directamente con la Comisión Nacional
de Finanzas.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES.
16 de octubre. Movilización Nacional
por la Defensa
de la Educación
Pública. Paro nacional del magisterio y
movilización a Valparaíso. Esperamos que todo el partido apoye y solidarice con
esta movilización. Van a participar la CONFECH , Padres apoderados y los estudiantes segundarios. El gobierno desea privatizar completamente la educación y someter al
magisterio a un sistema administrativo que le impida continuar luchando por una
educación democrática, participativa, con equidad y humanista, la
única herramienta que permitirá construir un Chile con justicia social y
con igualdad de oportunidades. Por ellos los llamamos ACUDIR A LAS 08:00
HORAS AL LUGAR DE DONDE SALDRÀ EL (LOS) BUS(ES)
DE SU COMUNA DE LA REGION
METROPOLITANA Y LAS SALIDA DE LOS BUSES DESDE SANTIAGO,
08:30 HORAS LLEGADA A PLAZA SOTOMAYOR, VALPARAÍSO: 10:30 HORAS.
INICIO DE LA MARCHA :
11:00 HORAS
Sábado 8 de diciembre. Celebraremos con el pueblo
chileno y todas y todos nuestros amigos,
simpatizantes, compañeros del Partido y de la izquierda, nuestros 100 años de
vida juntos, en el Estadio Nacional. Este es un día feriado. Así que a tomar
las medidas para la compras de las entradas y ver el traslado de sus regiones a
Santiago. Estamos todos invitados a este gran evento partidario. Grandes
artistas nos acompañarán, entre ellos Silvio Rodríguez, Manuel García, y otros
artistas más.
Le
recordamos al conjunto del partido, amigos y simpatizantes que nuestra
actividad es el 8 de diciembre en el Estadio Nacional y las entradas ya están a
la venta. Silvio tiene otra actividad el día 2 de diciembre en el Estadio
Monumental. Esta no tiene nada que ver con nuestro aniversario de Partido. Así
que mucha atención y difusión.
Como
partido debemos trabajar por preparar al equipo partido que cumplirá funciones
en la actividad de NUESTROS 100 AÑOS en el Estadio Nacional. Proponemos como
fecha de reunión de este grupo martes 16 de octubre, 30 de octubre, 6 de
noviembre, 20 de noviembre. Y se realizar
en el LA SEDE DE
NUESTRO COMITÉ CENTRAL. (Debemos contar
con al menos 300 compañeros). Todos los CR tienen las ideas a trabajar. Y
LLAMAMOS AL CONJUNTO DEL PARTIDO A DIFUNDIR ESTE IMPORTANTE ACTO POR NUESTROS
100 AÑOS. EL VALOR DE LA ENTRADA ES
DE $ 6.000. Y TAMBIEN SE ESTAN VENDIENDO EN LA LIBRERIA AL LADO DE
NUESTRA SEDE.
FUENTE :CNO