COMISION NACIONAL
ELECTORAL
INSTRUCTIVO Nº 4
- ELECCIONES 2013
Compañeros
y compañeras:
Informamos a Uds. de la documentación que deben tener y enviar
los candidatos a Diputados, CORES y el candidato a Senador, cumpliendo con los
requisitos necesarios para su correcta inscripción el día 19 de Agosto.
Recordamos que los documentos solicitados
deben ser en originales y los datos
llenados por completo, dejando en blanco solo los espacios que serán llenados
centralmente: PACTO – Nº de ORDEN –
PARTIDO POLITICO – ENCARGADO DE LOS TRABAJOS ELECTORALES (Solo para el
primer nombre, pues este será nominado centralmente).
Todos los candidatos deben nominar sus ADMINISTRADORES ELECTORALES los que
firman la Declaración de candidaturas.
Adjuntamos los Formularios de Declaración de
Candidaturas digitalizados con el propósito de agilizar su confección y pronto envió
a la Comisión Nacional Electoral, dejando establecido que los documentos a
presentar al Servicio Electoral son ORIGINALES
por lo que se debe contemplar el tiempo de envió por un medio seguro.
REQUISITOS DE
CANDIDATOS A PARLAMENTARIOS Y CORES:
Senadores:
a) Ser chileno. En consecuencia los extranjeros no pueden ser
elegidos, aun cuando figure en el Padrón Electoral. Sin perjuicio de lo anterior debe tenerse
presente que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 inciso 2° de la
Constitución Política de la República, los que hubieren obtenido Carta de
Nacionalización en conformidad a la ley, sólo podrán optar a cargos de elección
popular después de cinco años de estar en posesión de sus respectivas cartas.
b) Ser ciudadano con derecho
a sufragio, calidad que se acredita con la inscripción vigente en el Padrón
Electoral.
c) Acompañar certificado en original de Licencia Media o equivalente,
otorgado por el Ministerio de Educación Pública, o certificado otorgado por una
Universidad reconocida por el Estado de un grado o título profesional
universitario, cuyo otorgamiento suponga el haber cursado Educación Media, o de
haber cursado como alumno regular una carrera que la exija.
El certificado de equivalencia de estudios
para fines laborales que entrega el Ministerio de Educación y que permite optar
a cargos en la Administración Pública, no es válido para este fin.
Los parlamentarios elegidos en votación
popular en actual ejercicio, sólo deberán acompañar declaración jurada en
original suscrita ante Notario, en la que expresen cumplir con los requisitos
constitucionales y legales, y no estar afectos a inhabilidades.
d) Tener cumplidos treinta y
cinco años de edad el día de la elección.
e) Que su afiliación en el
partido que lo declara haya sido comunicada al Servicio Electoral a más tardar
el día lunes 24 de junio de 2013 de conformidad a lo señalado en el inciso 4°
del artículo 4 y 9, Ley N° 18.700.
f) No estar afecto a las
inhabilidades para ser candidato que contempla el Art. 57 de la
Constitución.
Diputados:
a) Ser chileno. Al respecto cabe tener presente lo señalado
en letra a) del punto 2.1.
b) Ser ciudadano con derecho
a sufragio, calidad que se acredita con la inscripción vigente en el Padrón
Electoral.
c) Tener residencia en la
Región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente, durante un plazo
no inferior a dos años, contados hacia atrás desde el día 17 de noviembre de
2013.
d) Haber cursado Enseñanza Media o equivalente. Al respecto cabe tener
presente lo señalado en letra c) del punto 2.1.
e) Tener cumplidos veintiún
años de edad.
f) Que su afiliación en el
partido que lo declara haya sido comunicada al Servicio Electoral a más tardar
el día lunes 24 de junio de 2013 de conformidad a lo señalado en el inciso 4°
del artículo 4 y 9, Ley N° 18.700, y
g) No estar afecto a las
inhabilidades para ser candidato que contempla el Art. 57 de la Constitución.
Consejeros Regionales:
a) Ser chileno. Al respecto
cabe tener presente lo señalado en la letra a) del punto 1.1.;
b) Ser ciudadano con derecho
a sufragio calidad que se acredita con la inscripción vigente en el padrón
electoral.
c) Tener residencia en la
Región durante un plazo no inferior a dos años, contados hacia atrás desde el
día 17 de noviembre de 2013;
d) Haber cursado Enseñanza Media o equivalente;
e) Ser mayor de edad;
f) Que su afiliación en el
partido que lo declara haya sido comunicada al Servicio Electoral a más tardar
el día lunes 24 de junio de 2013.
g) No estar afecto a las
inhabilidades y prohibiciones para ser candidato que contemplan los artículos 32 y 34 de la Ley N° 19.175.
En
resumen:
Todos
los candidatos deben tener completa la siguiente documentación:
·
Declaración
de Candidatura. (Adjunta a este Instructivo. Permite ser llenada en computador)
·
Certificado
de nacimiento, original.
·
Licencia
de Enseñanza media o Titulo Profesional, original.
·
Fotocopia
de la cedula de identidad del candidato
·
Fotocopia
de la cedula de identidad del Administrador Electoral
Esta documentación debe estar,
impostergablemente, el MIERCOLES 14 DE
AGOSTO, teniendo presente que el 15 de Agosto es feriado por lo tanto
tenemos menos días hábiles.
La Comisión Nacional Electoral esta
disponible para resolver todas las consultas y aclaraciones que se requieran a
través del correo electrónico: telecpcch@yahoo.es y el teléfono: 09/0514254.
COMISION
NACIONAL ELECTORAL
PARTIDO
COMUNISTA DE CHILE
AGOSTO
7 DE 2013.