SIENDO LAS
10:30 HORAS DEL DÍA VIERNES 18 DE ENERO 2013 SE REUNE EL CONSEJO NACIONAL
AMPLIADO DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES – CUT, CON LA PARTICIPACIÓN DE 190 DELEGADOS PROVENIENTES DE: CUTs PROVINCIALES
Y ZONALES, CONFEDERACIONES Y FEDERACIONES, SINDICATOS NACIONALES Y DIRECTOS CON
MÁS DE 250 SOCIOS AFILIADOS, ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y
CONSEJEROS NACIONALES.
SE INAUGURA CON
EL HIMNO NACIONAL Y LA BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES.
UNA VEZ
INSTALADA LA MESA QUE CONDUCIRÁ EL DEBATE SE LE OFRECE LA PALABRA A LA
PRESIDENTA DE LA CUT PARA ENTREGAR EL INFORME A NOMBRE DEL CONSEJO DIRECTIVO
NACIONAL.
TERMINADO EL
INFORME SE OFRECE LA PALABRA A LOS DELEGADOS PARA ABRIR EL DEBATE, EL QUE SE
CIERRA RESPECTO AL INFORME A LAS 16:30 HORAS.
POSTERIORMENTE
SE RECIBE EL INFORME DEL COLEGIO ELECTORAL DE LA CENTRAL EL QUE AHONDA SOBRE EL
PROCESO ELECCIONARIO RECIEN PASADO Y LAS DEMANDAS DE QUE HA SIDO OBJETO LA
CENTRAL.
A CONTINUACIÓN
SE OFRECE LA PALABRA AL COMPAÑERO JOSÉ HERMOSILLA, EX TESORERO DE LA CENTRAL,
QUIEN ENTREGA UN INFORME DE TESORERÍA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2012, FECHA EN
QUE CONCLUYÓ EL MANDATO DE LA ANTERIOR DIRECTIVA.
CONCLUIDO EL
INFORME SE OFRECE LA PALABRA AL COMPAÑERO VICTOR ULLOA, TESORERO DE LA CENTRAL,
PARA QUE HAGA UN PLANTEAMIENTO DE ACUERDO A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS FINANZAS
Y EL FUTURO ECONÓMICO DE LA CUT.
TERMINADA LA
RONDA DE PREGUNTAS SOBRE LOS TEMAS EXPUESTOS SE LE OFRECE LA PALABRA AL
SECRETARIO GENERAL DE LA CUT, COMPAÑERO ARTURO MARTÍNEZ, PARA QUE PROPONGA UN CUERPO
DE CONCLUSIONES GENERALES DEL CONSEJO NACIONAL AMPLIADO EXTRAORDINARIO.
AMPLIADO EXTRAORDINARIO
1.
APROBAR EL
INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL EXPUESTO POR LA PRESIDENTA DE LA
CENTRAL.
2.
AGREGAR
LOS APORTES RECIBIDOS EN ESTA ASAMBLEA.
3.
APROBAR
LOS VOTOS POLÍTICOS PRESENTADOS.
4.
PROMOVER
LA INICIATIVA DE SOBREPASAR LA ACTUAL LEY DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA, PRESENTAR
PROPUESTAS SECTORIALES O TERRITORIALES.
5.
CONVOCAR
EN EL MES DE MARZO O LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL A UN NUEVO CONSEJO NACIONAL
AMPLIADO PARA:
A)
TRABAJAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE MOVILIZACIÓN NACIONAL.
B)
INICIAR UN DEBATE ACERCA DEL FORTALECIMIENTO
DEL SINDICALISMO Y LA CUT EN LAS DIVERSAS INSTANCIAS.
C)
PRECISAR
LOS ALCANCES DE LAS DEMANDAS
PROGRAMATICAS.
PUESTA A CONSIDERACIÓN DE LA PLENARIA SE PROCEDE A APROBARLAS POR
UNANIMIDAD.
ALCANCES RESPECTO A LAS
CONCLUSIONES GENERALES:
1.
RESPECTO
A LOS VOTOS POLÍTICOS: EL CONSEJO NACIONAL AMPLIADO EXTRAORDINARIO CONDENA LA
PRÁCTICA ANTISINDICAL, EL ACOSO LABORAL Y EL ATROPELLO AL FUERO SINDICAL DEL
QUE HA SIDO VICTIMA, POR PARTE DEL ALCALDE DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ,
EL COMPAÑERO ELOY SILVA INOSTROZA, SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO PROVINCIAL DE
LA CUT DE CONCEPCIÓN Y SE ACUERDA SOLIDARIZAR CON EL COMPAÑERO E INICIAR LA
DEMANDA CORRESPONDIENTE EN LOS TRIBUNALES LABORALES PARA REINTEGRAR EN SU
TRABAJO AL COMPAÑERO ELOY SILVA.
2.
SE
ACUERDA EXIGIR AL GOBIERNO EL CUMPLIENDO AL INSTRUCTIVO 44, FIRMADO EN EL MARCO
DE LA NEGOCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO POR LOS MINISTROS DE HACIENDA Y DEL
TRABAJO, DONDE SE COMPROMETEN A REVISAR LOS DESPIDOS DEL SECTOR Y RESTITUIR A
QUIENES HAN SIDO MAL DESPEDIDOS Y, A LA VEZ, REGULAR EL TEMA DE LAS CONTRATAS.
3.
SE ACUERDA APOYAR LAS
REIVINDICACIONES DEL PUEBLO MAPUCHE EXPRESADA EN LOS 8 PUNTOS ACORDADOS EN EL
ENCUENTRO QUE SE LLEVÓ A CABO RECIENTEMENTE.
SE ACUERDA TAMBIEN RESPALDAR LA CONVOCATORIA, ENCABEZADA POR LA CUT
PROVINCIAL DE CAUTIN, PARA REALIZAR UNA ASAMBLEA CUMBRE DE LA ARAUCANÍA, EN
DONDE PUEDA PARTICIPAR EL DIRECTORIO NACIONAL DE LA CUT, DONDE EL CENTRO DEL
DEBATE SERÁ EL CONFLICTO DEL PUEBLO MAPUCHE.
4.
SE
ACUERDA APOYAR EL MOVIMIENTO CIUDADANO DE LA CIUDAD DE CALAMA Y PARTICIPAR EN
LAS MANIFESTACIONES DEL DÍA 31 DE MARZO CONVOCADA POR EL MOVIMIENTO CIUDADANO
DE CALAMA.
5.
SE
ACUERDA ASUMIR UNA ACTITUD ACTIVA EN LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO
ESPECÍFICO AL PETROLEO.
6.
DEFENDER
EL PATRIMONIO SILVESTRE AMENAZADO POR LA POLÍTICA DEL PRIVATIZACIÓN DEL
GOBIERNO.
7.
GENERAR
OPINIÓN Y POSICIÓN FRENTE AL INGRESO DE MANO DE OBRA EXTRANJERA Y LAS
CONDICIONES DE TRABAJO DEL SECTOR TEMPORERO.
8.
PRECISAR
LA PROPUESTA DE LA CUT SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES Y LEVANTAR OPINIÓN
RESPECTO A LOS EFECTOS DAÑINOS DEL SISTEMA DE AFPs.
9.
SE
CLAUSURA EL CONSEJO NACIONAL AMPLIADO EXTRAORDINARIO A LAS 18:30 HORAS CON EL
HIMNO DE LA CUT.
COMITÉ
EJECUTIVO NACIONAL
Arturo Martínez Molina Barbara Figueroa S.
Secretario General Presidenta Nacional