COMISION DE EDUCACION REGIONAL SUR "VICTOR DIAZ LOPEZ" PARTIDO COMUNISTA DE CHILE- educacionregionalsur@gmail.com
CHILE
miércoles, 4 de julio de 2012
FULGOR Nº84
Unidos Avancemos
Por un Triunfo en las Elecciones
Municipales.
La batalla por las elecciones Municipales va adquiriendo cada día más urgencia, los
plazos para la inscripción de candidatos se agotan, asimismo la aprobación de los pactos
y por sobre todo la necesidad de establecer el vínculo con los electores, los antiguos y
nuevos electores.
Desde varios puntos de vista esta elección nos plantea como partido nuevos desafíos que
es necesario tener en cuenta para tomar todas las medidas necesarias para obtener los
resultados que nos hemos propuesto.
En primer lugar en esta elección todos nuestros candidatos van a la pelea para ser
elegidos, desde luego los candidatos a Alcaldes para ganarle a la derecha y los
candidatos a Concejales para subir nuestra votación y el número de estos a nivel
nacional. Hoy debemos tener en la mente que el candidato a Concejal, no va sólo
cumpliendo una tarea partidaria, va luchando para que el pueblo tenga un Concejal más
que contribuya a cambiar el poder local en beneficio de todos. Sólo así le infringiremos
una derrota a la derecha.
Si enfrentamos con esa mentalidad la elección quiere decir que debemos tomar desde
hoy todas las medidas para no dar ninguna ventaja.
Entre esas medidas están las Jornadas de preparación de los candidatos a Alcaldes,
Concejales y equipos de campaña.
La Dirección del Partido ha conformado un equipo bajo la conducción de los cros. de ICAL
con la Comisión Municipal, de Educación y de Organización para orientar estas
Jornadas.
Ya se cuenta con un Programa de la Jornada, con sus respectivos materiales que están a
disposición de todos los Comités Regionales para su implementación. Dicho Programa consta de 4 ejes:
Eje 1: Política Nacional (2 hrs. ped.):
El objetivo es abordar con los candidatos los elementos de diagnóstico del momento
político en el país; definiciones políticas del partido para el período; política de alianzas; y
rol e importancia del municipio para el desarrollo de la política de los comunistas.
Eje 2: Hacia un municipio democrático, funcionamiento y legalidad existente. (4
hrs. ped.)
El objetivo es que los candidatos manejen con sentido crítico y propositivo las
características, atribuciones y limitaciones que tiene el actual municipio y sus distintas
estructuras de gestión y participación.
Contenidos:
LOCM; Estructura y funcionamiento del municipio; Instrumentos de gestión; Presupuesto
municipal; COSOC; Reforma Municipal.
Eje 3: Programa municipal. (4 hrs. ped.)
El objetivo es que los candidatos conozcan, comprendan y desarrollen las propuestas
programáticas del Partido y la Oposición para la construcción de un municipio
democrática.
Contenidos:
- Acuerdo Oposición para Programa Común en candidatos a alcalde.
- Propuestas de la izquierda y los comunistas para un municipio democrático.
Temario:
- Democratización y participación en la comuna
- Calidad de vida.
- Desarrollo productivo local.
- Espacio Territorial.
Eje 4 Diseño de Campaña: (6 hrs. ped.)
El objetivo es que los candidatos conozcan los principales elementos que debe contener
una campaña electoral, para poder llegar con nuestras propuestas a la población, desde
una perspectiva programática nacional pero con énfasis en la construcción local.
Contenidos:
Objetivo de la campaña; construcción del programa; consideraciones electorales;
comunicación y difusión del programa; propaganda.
También se contempla la necesidad de un espacio de entrenamiento para los candidatos
con elementos de expresión oral, manejo escénico, etc. Con formato de taller.
Los primeros en realizar esta Jornada han sido los compañeros de las JJCC y los cros. Del
Regional “Cristina Carreño” de la Región Metropolitana.
También han iniciado la Jornada la VI Norte y VI Sur. Estando en preparación el Regional
Norte y Capital (7y 8 de Julio) de la Metropolitana y la 8ª Cordillera (21 y 22 de Julio). Considerando que estas Jornadas deben realizarse durante el mes de Julio y que es
imposible cubrir todas las regiones con el equipo central se ha visto que cada Regional
organice las Jornadas de acuerdo a su propia realidad trabajando como profesores con
los compañeros del lugar (Miembros del CC, Alcaldes, Concejales, equipos municipales) y
para ello se coloca los materiales escritos y algunos Power Point en la página de la CNE:
http://educacion. pcchile.cl y en www.ical.cl
Las consultas se pueden realizar al cro. Claudio Rodríguez de ICAL
(claudiorodriguezdiaz@gmail.com) o a la CNE: educación@pcchile.cl
Compañeros:
Hoy tenemos mejores condiciones para hacer las cosas como corresponde y mayores
perspectivas de obtener buenos resultados en las Elecciones Municipales, trabajemos a
full, como militantes de un Partido que ha cumplido 100 años y está más joven que
nunca.
La Educación Política es deber de todo militante de nuestro Partido
CNE -PCCH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario