Este 6 de Octubre a las 11 de la
mañana se realizará en la comuna de San Bernardo el homenaje que año tras años
realizan distintas organizaciones a los 11 trabajadores ferroviarios detenidos
y ejecutados durante la dictadura, precisamente un día 6 de octubre de 1973.
A partir de los últimos días de
Septiembre Alfredo Acevedo, Roberto Ávila, Raúl Castro, Hernán Chamorro, Manuel
González, Arturo Koyck, Adiel Monsalves, José Morales, Pedro Oyarzún, Joel Silva y Ramón Vivanco, militantes
comunistas, fueron detenidos en sus hogares y en las propias dependencias de la
Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo por militares de la Escuela Infantería
de San Bernardo para posteriormente ser ejecutados en el Cerro Chena de la
misma comuna.
Día Nacional del Trabajador Ferroviario
La tarea de la recuperación de la
memoria y exigencia de verdad y justicia la han realizado durante todos estos
años organizaciones políticas, sociales, gremiales y de Derechos Humanos, hoy
esta actividad organizada por la Agrupación de Amigos del Parque Mártires de la
Maestranza, con el apoyo de otras organizaciones y personalidades, la
materializa con un gran logro alcanzado a nivel parlamentario con la aprobación
y publicación de la ley N° 20.581 que instaura el 6 de octubre como el Día Nacional
del Trabajador Ferroviario, iniciativa apoyada además fuertemente por la
Agrupación Maipo Contigo y la promoción de la Senadora Soledad Alvear entre
otros.
“Este es un homenaje a nuestros
ferroviarios mártires, a aquellos que dieron todo por un mejor país, por una
mejor sociedad y también un reconocimiento a los miles de trabajadores que a lo
largo de nuestra historia han dado lo mejor de sí por los ferrocarriles de
Chile y el progreso y desarrollo de nuestro país” señala Claudio Quintanilla,
presidente de la Agrupación Amigos del Parque Ferroviarios Mártires.
Nuevas Iniciativas
En la oportunidad, se darán a
conocer nuevas iniciativas y exigencias relacionadas con la recuperación de la
memoria histórica, una de ellas dice relación con la solicitud a las
autoridades de EFE de colocar el nombre Alfredo
Rojas Castañeda a una de las estaciones de Ferrocarriles de la Comuna; Alfredo Rojas fue el Director General de
Ferrocarriles hasta el golpe de Estado de 1973 y hasta la fecha engrosa la
lista de Detenidos Desaparecidos, y la otra estación que
estará ubicada en Freire con Balmaceda, que lleve el nombre de “Mártires
Ferroviarios” en homenaje a estos once trabajadores de la Maestranza Central de
la comuna
. Agrupación Amigos del Parque
Ferroviarios Mártires de la Maestranza-AAPFMM
No hay comentarios:
Publicar un comentario