El miércoles 12
de diciembre realizamos la reunión de coordinación del regional para tratar el
proyecto Rancagua Express de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado
realizamos un profundo diagnostico del proyecto y a la vez fijamos posición y
acciones inmediatas.
Con el Diagnostico expuesto por el compañero Nelson Cornejo, concejal de
PAC, los compañeros de las comunas afectadas por el proyecto, produjeron un
intercambio que definió como primer paso, recoger todas las demandas de los
afectados en cada comuna para que de esta forma tengamos un panorama general
del conflicto. El plazo para entregar las opiniones de cada comuna es la
próxima semana, enviándola al compañero Nelson Cornejo para que él la sistematice
( nelson.cornejo.neira@gmail.com concejalcornejo.pac@gmail.com
)
Dentro del
diagnostico que realizamos identificamos varios actores políticos que están
involucrados en este proyecto, cada uno con sus intereses. Por una parte tenemos a EFE y al gobierno de
derecha en concordancia con la Cámara Chilena de la Construcción que impulsan
el proyecto, por otra parte tenemos a los vecinos de las comunas afectadas y
sus organizaciones en conjunto con algunas municipalidades y los parlamentarios
que están de acuerdo en reformular el proyecto.
Ante este
escenario nuestro objetivo es que el proyecto Rancagua Express se realice
considerando como principio ordenador la calidad de vida de todos los
ciudadanos involucrados, vecinos de las comunas por donde pasa la línea del
tren y los usuarios del tren.
Como objetivos
secundarios está el fortalecimiento de las organizaciones sociales de las
comunas de la zona sur. También tenemos la posibilidad de posicionar a nuestros
concejales y los alcaldes de oposición.
Para dar la pelea por un proyecto que priorice
la calidad de vida hemos propuesto a la combinación de varias acciones en nuestra táctica. Proponemos generar la
movilización de los vecinos y vecinas, la gestión y relaciones institucionales y por
último la lucha jurídica.
Para llevar
adelante También definimos crear un equipo de coordinación que sea compuesta
por un compañero del regional y por un delegado de cada dirección comunal en
conjunto con los concejales, esta se reunirá el próximo jueves a las 19:30
horas en el local del regional.
En síntesis, lo
primero es informar y difundir nuestra posición sobre el proyecto: estamos a
favor de la conectividad y transporte de miles de personas en equilibrio con la
calidad de vida de las personas que viven en las comunas por donde pasa el
trazado de la línea férrea. Exigimos por lo tanto que la línea del tren sea
subterránea lo que nos permitirá unir territorialmente las comunas y utilizar
estos espacios con áreas verdes, maquinas de ejercicios, etc.
Lo segundo es
organizar a los vecinos y vecinas para producir un cambio en el proyecto que
tome en cuenta la opinión de los afectados.
Secretariado
regional sur
“Víctor
Díaz López”
No hay comentarios:
Publicar un comentario