Con la presencia de encargados de distintos regionales,
de la juventudes comunistas y de diversos comunales, se realizó este primer
encuentro de encargados de educación, que tuvo por objetivos el discutir las
tareas del frente para el actual período y la necesidad de incrementar las
actividades de educación política de los militantes del Partido como una
necesidad prioritaria frente a este nuevo cuadro político y superar las
actuales deficiencias en el trabajo de este frente y también recabar las
experiencias desarrolladas en distintos niveles de estas actividades del
Partido.
1)
Se constato, en primer término, la necesidad de apoyar la formación
política de las generaciones de nuevos militantes del Partido, que no han
tenido un apoyo sistemático al respecto. De alguna forma, dicho segmento de
nuestra militancia se convierte en uno de los sujetos de nuestra labor.
2)
Se hizo mención, como muy necesario, de trabajar en cuestiones de alto
significado teórico e ideológico, tales como la vigencia del marxismo; la
crisis del llamado socialismo real; la estrategia frente al actual modelo
neoliberal y la lucha de clases que tiene lugar en este período; la situación
de la clase trabajadora.
3)
Resulta imprescindible el uso de medios tecnológicos actuales como la
página Web, las redes sociales y otros recursos similares. En una primera
etapa, se procederá a confeccionar un proyecto de educación a distancia con
evaluaciones presenciales y otro destinado a la formación política de carácter
básico de los nuevos militantes que contenga aspectos centrales del programa
del Partido, de su estructura orgánica, de su historia y de nociones
fundamentales de marxismo.
4)
Hay que diseñar las bases de un Plan Nacional de Educación, la realización
de escuelas de diversos niveles, en especial hacia quienes vienen recientemente
incorporándose al Partido. Para lo cual hay que contar con docentes
especializados, incluyendo efectuar cursos a distancia por lo encarecido de los
costos y los problemas de tiempos.
5)
Se insistió en la práctica del
informe político en las células y de un mayor debate de esa naturaleza en los
distintos organismos del Partido, para superar prácticas de un tareísmo.
6)
Hay que trabajar mas con los documentos del Partido de sus congresos y
demás eventos y aprender métodos para investigar las condiciones de cada sector
y territorio.
7)
Los 40 años son un momento de hacer grandes esfuerzos educativos del
Partido y la Juventud, para lo cual proyectaremos un ciclo breve de charlas a
lo menos en Santiago.
8)
Se valoró el apoyo que significa la publicación de la Revista
Principios, El Siglo y la Radio Nuevo Mundo.
9)
Hay interés por seguir repitiendo esta experiencia y llevarla a más
Regiones.
10)
Cabe destacar el alto nivel de la formación e interés de las compañeras
y compañeros encargados de educación y de miembros de dichas comisiones, tanto
regionales como comunales, cuyos valiosos aportes han sido tomados en
consideración en este cuerpo de resoluciones.
11)
A este último respecto, se mantendrá un constante intercambio de
información con dichas compañeras y compañeros, a través del correo electrónico
y la página Web de Educación, proponiéndonos realizar reuniones similares en
otras regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario