Dijo que Fuerzas Armadas deberían colaborar en las averiguaciones.
TEILLIER: “ES IMPRESCINDIBLE
INVESTIGACIÓN A FONDO” SOBRE CASO DE TOXINAS BOTULÍNICAS Y CRÍMENES DE LA
DICTADURA.
El diputado del Partido Comunista discrepó con vocera de La Moneda,
expresando que “es antojadizo establecer la tesis del empate cuando
estamos hablando de una acción desarrollada por la dictadura para contar con un
gas capaz de matar opositores”.
“Es imprescindible que se inicie una investigación a fondo, y que en
ello colaboren las Fuerzas Armadas, en relación a la existencia de toxinas
botulínicas que pudieron causar la muerte de muchas personas, sustancia
desarrollada y ocultada por la dictadura”, señaló el diputado Guillermo
Teillier, en relación a la información dada por la ex directora del Instituto
de Salud Pública, Ingrid Heitman, quien dijo que esa sustancia permaneció
guardada en esa entidad hasta 2008, año en que varias cápsulas fueran
destruidas.
El parlamentario del Partido Comunista agregó que “dada la gravedad del
hecho, el gobierno e instancias judiciales debería abrir una investigación que
permita determinar quién elaboró esa toxina, quien la usó con fines criminales
y cómo fue posible que permaneciera oculta hasta el 2008 en bodegas del
Instituto de Salud Público, significando un peligro para la población”.
Teillier manifestó también que “es necesario esclarecer, por ejemplo, si
esa sustancia y quienes la usaron, tienen que ver con los asesinatos del ex
presidente Eduardo Frei Montalva y el diplomático Carmelo Soria”. Añadió que
“hoy no se puede descartar que haya sido usada para asesinar a otros opositores
a la dictadura de Augusto Pinochet”.
El diputado del PC enfatizó que “estamos cumpliendo 40 años del golpe
militar de 1973, y siguen apareciendo evidencias de la brutalidad y de acciones
criminales planificadas en contra de quienes se oponían a la tiranía. Esto de
las toxinas botulínicas, su desarrollo y aplicación, recuerda los métodos del
nazismo y el uso de elementos químicos para experimentar y asesinar personas”.
En ese sentido, Guillermo Teillier discrepó con la aseveración de la
vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, quien a propósito de este caso señaló que “Chile no se inició en 1973” y que las responsabilidades de la asonada
golpista son “conjuntas”. El parlamentario
sostuvo que “es totalmente desproporcionado y antojadizo pretender establecer
la tesis del empate cuando estamos hablando de una acción concertada y
desarrollada por la dictadura para contar con un gas capaz de matar
opositores”. El diputado agregó que “quizá la vocera deba ir a clases de
historia, porque el presidente Salvador Allende y las fuerzas democráticas
hicieron todo lo posible en esos años para encontrar cauces institucionales
para enfrentar la situación que vivía el país, y fueron oficiales golpistas y
la derecha quienes promovieron y materializaron el golpe militar”.
El parlamentario añadió
que “estamos ante otro caso en que, como lo señalaron abogados de derechos
humanos, se tiene que exigir a las Fuerzas Armadas, particularmente al
Ejército, que entregue antecedentes sobre la fabricación, uso y ocultamiento de
las toxinas botulínicas” insistiendo en que debe existir una investigación
judicial.
FUENTE : PRENSA
FUENTE : PRENSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario