COMVOCAMOS
AL CONJUNTO DE NUESTRO PARTIDO A QUE Este domingo 11 de Agosto a las 12:00 hrs,
Acompañemos a los familiares de nuestro QUERIDO COMPAÑERO. VICENTE ATENCIO Al Memorial del Detenido Desaparecido y
Ejecutado político del Cementerio General, en donde se efectuarán los funerales
de Vicente Atencio Cortéz.
Vicente
nació en el puerto de Valparaíso, lugar del cual su familia debe emigrar
obligada por la persecución y despido del padre por ser dirigente sindical de
la fábrica Costa donde trabajaba. Como muchos de su clase en esos años, Vicente
viaja al norte en búsqueda de trabajo. Fue pirquinero, luego obrero del salitre
en la Oficina de María Elena y finalmente obrero de la construcción. Allí se
inició en la vida político-social formando parte de la dirección de la Central
Única de la zona. El año 1956 se integra al Partido Comunista de Chile. En esa
época no era impedimento ser obrero ni menos dirigente sindical para postular
al Parlamento, y su Partido lo destaca en cargos de representación popular, siendo
electo en 1963, regidor por Arica. Vicente se levantaba muy temprano y salía
desde la casa en la que compartía con su compañera e hijos, ubicada en una
población cuyo origen había sido una toma de terrenos, en la cual el también
participa, y se dirigía primero a su trabajo a la construcción, para luego
volver a su casa, bañarse y vestirse con el único terno que tenía, para ir a
cumplir con sus labores en la Municipalidad. En 1968 es electo alcalde por la
ciudad de Arica y en el año 1969 diputado por la provincia. En 1973 es reelecto
por el mismo cargo y se encontraba ejerciéndolo cuando ocurre el golpe
militar. Vicente estaba en Santiago y rápidamente se integra a las tareas de
resistencia a la dictadura y de reorganización del partido. Entre 1973 y 1976
se salva varias veces de ser detenido y como muchos de sus compañeros y
compañeras, permanece clandestinamente en el país, haciendo frente la
política de exterminio de la dictadura. Luego de desatada la cacería dirigida
especialmente a los comunistas, el año 1976, es detenido y hecho desaparecer el
11 de Agosto de ese año.
Su
historia de persistencia y enfrentamiento con el fascismo criollo no termina
ahí, pues a pesar de las campañas por borrar vestigios de los asesinatos
cometidos por los organismos represores, los restos de Vicente junto a Eduardo
Canteros, aparecen y son encontrados en un campo de tiro del Ejército en
Peldehue, el 21 de Marzo de 1990, justo 11 días después que el dictador
abandonara La Moneda y asume Patricio Aylwin.
Este
no es el primer funeral del compañero Atencio. Así como su vida ha estado
llena de vicisitudes, su trayecto final también. Sus restos que ya
se encontraban en el memorial, debieron ser exhumados para ser analizados y
reidentificados en un laboratorio en Bosnia, especializado en temas de
reconocimiento de víctimas por violaciones de DDHH. Las equivocaciones del
patio 29 obligaron a la familia a exigir esta diligencia. De los tres
compañeros que partieron en viaje a esas tierras, sólo dos regresaron con la
certeza de ser ellos mismos. Lamentablemente, el tercer compañero, no era el
profesor comunista de la universidad Católica, Alejandro Avalos Davidson, como
inicialmente y por muchos años se aseguró. Está pendiente esa reidentificación,
así como el encuentro de toda la verdad y toda la justicia para los detenidos
desaparecidos y ejecutados políticos del régimen de Pinochet.
La
vida de Vicente está ligada a la lucha política del país en todas sus
expresiones. Así como fue Alcalde y luego un diputado que discutió leyes en el
parlamento, cuando fue necesario, su consecuencia de comunista lo hizo
enfrentar a la dictadura como un militante desde donde se requirió, de acuerdo
al contexto político que existía. Vicente no temió ni menos despreció ninguna
forma de lucha que le permitiera cumplir con el objetivo de lograr una buena
vida para los suyos y para sus compatriotas. En el cumplimiento de ese anhelo
es que fue asesinado y este domingo 11, le rendimos homenaje a él como
representante de un destacamento de hombres y mujeres, que han persistido en el
intento por cambiar el mundo y transformarlo en una sociedad mas justa para
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario