El periodista colombiano William Parra, que pasó
dos meses en Siria viviendo de cerca el conflicto armado como enviado especial
de la televisión venezolana (y latinoamericana) ˈTelesur afirmó que las pandillas armadas
que luchan allí contra el Gobierno sirio y gozan del amparo de Occidente son
extremistas vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda.
“Me impresionó ver una bandera de Al-Qaeda en la base militar de los rebeldes en Siria”,
explicó el reportero en una entrevista concedida al diario español “Publico”.
Agregó que el frente opositor armado en Siria está
principalmente formado por elementos
libios, tunecinos y cataríes,
quienes se entrenan en Turquía y allá reciben financiamiento y armamentos
sofisticados.
“Los propios rebeldes nos reconocían que Turquía
les daba ayuda y refugio. Incluso les proporcionaba medicamentos y algunos
armamentos”, precisó Parra.
Sobre la presencia de periodistas en Siria y
posible peligro que se afrontaban, Parra denunció la escalada de asesinatos y
maltratos que lanzaban las bandas armadas contra ellos. “En una ocasión vi un
retén de rebeldes que eran todos libios, degollaron a varios periodistas
sirios”, dijo.
El periodista señaló que tras presentarse como
colombiano y tras explicar que Colombia apoya a los rebeldes en Siria y es
amiga del régimen de Israel, les pareció bien a los terroristas y le dejaron
circular por las zonas en conflicto y entrar en algunas de sus bases militares.
Asimismo, criticó a los medios de comunicación
occidentales por transmitir falsas informaciones de los acontecimientos en
Siria, donde la mayoría carece de un solo periodista.
“Casi todos estaban y escribían desde Turquía. Allí
tenían a los periodistas, los llevaban de excursión algún rato a Alepo,
recogían algún testimonio de algún civil y se volvían a Turquía. Imagina el
rigor y libertad del testimonio de ese civil que lo está entrevistando un
periodista rodeado de milicianos rebeldes”, deploró.
De acuerdo con el reportero colombiano, no sólo los
periodistas sino que los civiles sirios son blancos de la artillería de los
grupos armados, hecho que según él, aumenta cada día más el sentimiento
negativo de los ciudadanos a los grupos terroristas.
“Su modo de actuar en Alepo ha provocado que los
partidarios de Al-Asad hayan pasado del 60 al 80 % porque veían que bajo el
Gobierno sirio al menos las diferentes comunidades convivían”, recalcó.
Desde hace más de dos años, la nación siria sufre
fuertes disturbios y matanzas indiscriminadas a manos de terroristas apoyados
desde el exterior, que buscan derrocar el Gobierno legítimo del presidente
sirio, Bashar al-Asad
FUENTE : hispantv -Red Voltaire
No hay comentarios:
Publicar un comentario