EL COMPAÑERO
G. TEILLIER DIJO. “EL PC ES EL QUE ESTÁ DANDO MÁS APOYOS A
CANDIDATURAS DE LA NUEVA MAYORÍA”
Santiago 23 septiembre 2013.- “Es claro que toda nuestra votación va al fortalecimiento de la Nueva Mayoría” dijo el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien enfatizó: “Somos el partido que está dando más apoyos a candidaturas parlamentarias de Nueva Mayoría, porque llevamos nueve candidatos y por lo tanto nuestra votación va a otros partidos en más de 100 distritos de todo el país”.
Así respondió Teillier a las declaraciones del presidente del PPD, Jaime Quintana, quien en declaraciones a un matutino dijo que “el pragmatismo PC está llevando al extremo sus relaciones políticas” y que la colectividad “no puede llevar al extremo de la disciplina haciendo que su militancia se vista de ropajes ajenos”.
El presidente del Partido Comunista respondió que “ya que algunos personeros quieren hacer política a través de la prensa, respondemos a través de la prensa”, aunque precisó que “estas prácticas debemos eliminarlas, sobre todo porque estábamos en conversaciones con varios partidos”. Añadió que es “de mala leche que se diga que no apoyamos a candidatos al Parlamento, porque somos los que más apoyamos candidaturas”.
Sobre la afirmación de Quintana de que el PC tiene un acuerdo con la Democracia Cristiana, Guillermo Teillier señaló que “no tenemos ningún pacto con la DC, pero teniendo en claro que ese partido es de la Nueva Mayoría y por tanto podemos apoyar a sus candidatos”.
El dirigente comunista precisó que el PC respalda a siete candidaturas a diputados del PPD y dos de ese partido que van al Senado y también varias candidaturas del PS, “a pesar de que no hay ningún acuerdo previo con la directivas de esos partidos”.
Ante consultas de la prensa, Teillier dijo que no hay problema en hablar con representantes de otras organizaciones, “pero no es culpa nuestra que esos encuentros se hayan dilatado”. Precisó, en todo caso, que “es difícil tener un acuerdo nacional, ya que, por ejemplo, nosotros competimos en algunos lugares con postulantes del PPD, entonces ahí tenemos a nuestros propios aspirantes al Congreso”.
Sobre la mención de que Gonzalo Navarrete (secretario nacional del PPD) fue a respaldar a Lautaro Carmona a Copiapó, el presidente del PC precisó que debía ir el senador del PPD, Guido Girardi, pero él no fue, “quizá por el acuerdo del PPD con el PS”.
En todo caso, Guillermo Teillier dijo que a parte de estos episodios, en el Partido Comunista “estamos por fortalecer la lista parlamentaria de Nueva Mayoría, apoyar a muestra candidata presidencial (Michelle Bachelet) y sacar adelante un buen programa de gobierno”.-
Respecto a las declaraciones de Quintana, el presidente del PC las consideró “un planteamiento injusto, desproporcionado y bastante contraproducente. Estamos tratando seriamente con todos los partidos los apoyos mutuos.
“Hay que considerar, primero, que nuestro partido es que el lleva menos candidatos. Todo el resto de su votación la va a volcar a distintos partidos de la Nueva Mayoría y en esto no puede haber exclusividad no nos podemos amarrar con un solo partido porque efectivamente hay muchos cruces de apoyos –hay candidaturas a senadores, a diputados, a Cores- entonces hay que ser cuidadosos.
Santiago 23 septiembre 2013.- “Es claro que toda nuestra votación va al fortalecimiento de la Nueva Mayoría” dijo el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien enfatizó: “Somos el partido que está dando más apoyos a candidaturas parlamentarias de Nueva Mayoría, porque llevamos nueve candidatos y por lo tanto nuestra votación va a otros partidos en más de 100 distritos de todo el país”.
Así respondió Teillier a las declaraciones del presidente del PPD, Jaime Quintana, quien en declaraciones a un matutino dijo que “el pragmatismo PC está llevando al extremo sus relaciones políticas” y que la colectividad “no puede llevar al extremo de la disciplina haciendo que su militancia se vista de ropajes ajenos”.
El presidente del Partido Comunista respondió que “ya que algunos personeros quieren hacer política a través de la prensa, respondemos a través de la prensa”, aunque precisó que “estas prácticas debemos eliminarlas, sobre todo porque estábamos en conversaciones con varios partidos”. Añadió que es “de mala leche que se diga que no apoyamos a candidatos al Parlamento, porque somos los que más apoyamos candidaturas”.
Sobre la afirmación de Quintana de que el PC tiene un acuerdo con la Democracia Cristiana, Guillermo Teillier señaló que “no tenemos ningún pacto con la DC, pero teniendo en claro que ese partido es de la Nueva Mayoría y por tanto podemos apoyar a sus candidatos”.
El dirigente comunista precisó que el PC respalda a siete candidaturas a diputados del PPD y dos de ese partido que van al Senado y también varias candidaturas del PS, “a pesar de que no hay ningún acuerdo previo con la directivas de esos partidos”.
Ante consultas de la prensa, Teillier dijo que no hay problema en hablar con representantes de otras organizaciones, “pero no es culpa nuestra que esos encuentros se hayan dilatado”. Precisó, en todo caso, que “es difícil tener un acuerdo nacional, ya que, por ejemplo, nosotros competimos en algunos lugares con postulantes del PPD, entonces ahí tenemos a nuestros propios aspirantes al Congreso”.
Sobre la mención de que Gonzalo Navarrete (secretario nacional del PPD) fue a respaldar a Lautaro Carmona a Copiapó, el presidente del PC precisó que debía ir el senador del PPD, Guido Girardi, pero él no fue, “quizá por el acuerdo del PPD con el PS”.
En todo caso, Guillermo Teillier dijo que a parte de estos episodios, en el Partido Comunista “estamos por fortalecer la lista parlamentaria de Nueva Mayoría, apoyar a muestra candidata presidencial (Michelle Bachelet) y sacar adelante un buen programa de gobierno”.-
Respecto a las declaraciones de Quintana, el presidente del PC las consideró “un planteamiento injusto, desproporcionado y bastante contraproducente. Estamos tratando seriamente con todos los partidos los apoyos mutuos.
“Hay que considerar, primero, que nuestro partido es que el lleva menos candidatos. Todo el resto de su votación la va a volcar a distintos partidos de la Nueva Mayoría y en esto no puede haber exclusividad no nos podemos amarrar con un solo partido porque efectivamente hay muchos cruces de apoyos –hay candidaturas a senadores, a diputados, a Cores- entonces hay que ser cuidadosos.
Porque
nosotros tampoco debemos aparecer oponiéndonos a alguna candidatura dentro de
la Nueva Mayoría porque somos aliados.
Tenemos que construir una nueva mayoría y ojala producir doblajes y tener las mayorías. Creo que es injusto querer establecer que nuestro partido apoye a un solo partido., eso no va a ser así. Y ninguno lo hará así, tampoco el PPD. Así que éstas son cosas que hay que seguir conversando porque decir que nosotros no estamos entregando apoyo tampoco es verdad, es una mentira.
En relación al PPD por lo menos hay dos candidatos a senadores que tienen todo nuestro apoyo, hay varios candidatos a diputados que estamos trabajando con nuestro partido y tienen todo nuestro apoyo. No sé qué es lo que quieren, no sé qué realmente pretende el señor Quintana, lo mejor es que lo digan más claramente y vamos a pedir una reunión privada. Pero así no se hacen las cosas, no es la forma de hacer política, es la forma con la cual hay que terminar. Nosotros somos muy serios en la determinación de a quién apoyamos y nuestros votos van a ir a todos los partidos de la Nueva Mayoría.
Estamos tranquilos, seguimos discutiendo a quién vamos a dar apoyo, estamos consultando por comunas, por distritos, regionales y eso está siendo muy bien estudiado así es que la desesperación no lleva a nada bueno y decirle al senador Quintana que no hay que tratar de crear dispersión en la Nueva Mayoría no le hace bien a nadie”, concluyó nuestro compañero. Guillermo Teillier.
Tenemos que construir una nueva mayoría y ojala producir doblajes y tener las mayorías. Creo que es injusto querer establecer que nuestro partido apoye a un solo partido., eso no va a ser así. Y ninguno lo hará así, tampoco el PPD. Así que éstas son cosas que hay que seguir conversando porque decir que nosotros no estamos entregando apoyo tampoco es verdad, es una mentira.
En relación al PPD por lo menos hay dos candidatos a senadores que tienen todo nuestro apoyo, hay varios candidatos a diputados que estamos trabajando con nuestro partido y tienen todo nuestro apoyo. No sé qué es lo que quieren, no sé qué realmente pretende el señor Quintana, lo mejor es que lo digan más claramente y vamos a pedir una reunión privada. Pero así no se hacen las cosas, no es la forma de hacer política, es la forma con la cual hay que terminar. Nosotros somos muy serios en la determinación de a quién apoyamos y nuestros votos van a ir a todos los partidos de la Nueva Mayoría.
Estamos tranquilos, seguimos discutiendo a quién vamos a dar apoyo, estamos consultando por comunas, por distritos, regionales y eso está siendo muy bien estudiado así es que la desesperación no lleva a nada bueno y decirle al senador Quintana que no hay que tratar de crear dispersión en la Nueva Mayoría no le hace bien a nadie”, concluyó nuestro compañero. Guillermo Teillier.
TEILLIER:
SERÁ UNA REALIDAD “POTENTE AGENDA LABORAL DE NUEVA MAYORÍA”.
El
presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, participó en una reunión
de representantes de colectividades de la coalición Nueva Mayoría con
dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y ahí sostuvo que “va
a ser una realidad que el gobierno de la Nueva Mayoría tenga una potente agenda
laboral”. Añadió que las organizaciones políticas seguirán conversando con la
multisindical respecto a las reformas necesarias para avanzar en el plano
laboral en el país.
En
ese marco, al concluir el encuentro, la presidenta de la multisindical, Bárbara
Figueroa, manifestó que “la Central planteó para este periodo tres grandes
ejes. Uno tiene que ver con la nueva institucionalidad laboral, otro con el
tema provisional, un nuevo sistema de pensiones, y la reforma tributaria.
Sabemos que hay materias donde hay mayor nivel de avance, como en lo
tributario, reconocemos que hay distancias en temas como el provisional, sin
embargo nos parece que una tarea prioritaria para el periodo y para el próximo
gobierno es el esfuerzo por grandes y profundas reformas laborales”.
La
presidenta de la CUT enfatizó que “en ese marco, nos sentimos satisfechos por
la reunión sostenida con los presidentes de Nueva Mayoría, porque hemos
reafirmado de conjunto la necesidad de que este eje estratégico de avance para
el mejor desarrollo de nuestro país sea considerado, en la relevancia que
tiene, en el debate programático que se está afinando en estos tiempos. Ahí,
nosotros reconocemos el rol que juegan los partidos políticos de Nueva
Mayoría”.
En
el encuentro estuvieron Osvaldo Andrade, presidente del Partido Socialista,
Ignacio Walker, presidente de la Democracia Cristiana, dirigentes del Partido
Radical Socialdemócrata y Partido por la Democracia, y el presidente del PC.
Teillier insistió en que “hoy existen una serie de
conflictos laborales y vemos que este gobierno no atiende esos conflictos, no
tiene como darles solución, que las negociaciones no apuntan a soluciones
concretas y claras a lo que los trabajadores piden. Eso habla y deja muy
claramente establecido que el programa de la Nueva Mayoría tiene que asumir que
faltan instrumentos para que esas negociaciones de los trabajadores puedan
llegar a buen término y no sólo se termine favoreciendo a los empresarios”.
El
dirigente comunista precisó, además, que “este era un encuentro indispensable
que pone en su justo lugar algunas cosas. La primera, es que a la hora de
hablar de reformas al sistema laboral, debemos entendernos con la Central
Unitaria de Trabajadores. Es algo que quedó claramente establecido en esta
reunión”.
En
ese contexto, y a modo de advertencia, Bárbara Figueroa expresó que “hemos
llegado a la conclusión común de que, pese a los pronunciamientos expresados
por las candidaturas presidenciales sobre materia laboral y en particular de
Nueva Mayoría, aun es insuficiente el debate en esta materia”.
La
presidenta de la CUT planteó que “entendiendo que uno de los grandes ejes para
derrotar la desigualdad y los abusos en nuestro país, no pasa sólo por la
reforma constitucional, la reforma tributaria, y educacional, sino que es
necesario que avancemos en materias laborales que le devuelvan, principalmente,
una equitativa redistribución de la riqueza a los trabajadores”.
NUESTRA CHINGANA DE LOS ABRAZOS.
Con
una masiva y entusiasta cena inaugural se iniciaron las actividades festivas de
la tradicional Chingana de los Abrazos “para una Nueva Mayoría” en el Parque O’higgins.
Dirigentes sociales, políticos, parlamentarios, alcaldes, concejales, Cores y candidatos a las próximas elecciones del 17 de septiembre llegaron a la fonda del Partido Comunista de Chile, que fue una de las seis ramadas oficiales de este año en el Parque O´Higgins.
El diputado Guillermo Teillier, presidente del PC recibió, entre otros, al diputado Carlos Montes (candidato en Santiago Oriente al senado), al ex alcalde Alberto Undurraga DC (en Santiago Poniente), al ex intendente de Santiago Víctor Barrueto PPD (candidato a diputado por La Reina y Peñalolén) y a los alcaldes Claudina Núñez y Daniel Jadue; el consejero regional metropolitano Manuel Hernández; El miembro de la CP del PC Juan Andrés Lagos; una delegación de la Confederación de Trabajadores del Cobre, los concejales Gloria Rodríguez, Claudia Pascual, La administradora municipal de Santiago, El primer secretario de la Embajada de CUBA, Alex González; el concejal Nelson Cornejo, y los postulantes a la Cámara de Diputados Camila Vallejo, Lorena Pizarro, Karol Cariola, Giorgio Jackson (RD) y los dirigentes de la Izquierda Ciudadana Pedro Felipe Ramírez y Víctor Osorio; el presidente del Colegio Metropolitano de Profesores, Jorge Abedrapo entre otras personalidades. Con la actuación de Los Republicanos de la Cueca se dio comienzo a las fiestas patrias en la Chingana y En los días siguientes desfilaron por el escenario, Max Berrú y Los indomables, “Cantores del Valle”, Los Seis del Son, Las Pecadoras, Pasapiola y otros grupos musicales y un saludo del presidente del partido el diputado Teillier.
Dirigentes sociales, políticos, parlamentarios, alcaldes, concejales, Cores y candidatos a las próximas elecciones del 17 de septiembre llegaron a la fonda del Partido Comunista de Chile, que fue una de las seis ramadas oficiales de este año en el Parque O´Higgins.
El diputado Guillermo Teillier, presidente del PC recibió, entre otros, al diputado Carlos Montes (candidato en Santiago Oriente al senado), al ex alcalde Alberto Undurraga DC (en Santiago Poniente), al ex intendente de Santiago Víctor Barrueto PPD (candidato a diputado por La Reina y Peñalolén) y a los alcaldes Claudina Núñez y Daniel Jadue; el consejero regional metropolitano Manuel Hernández; El miembro de la CP del PC Juan Andrés Lagos; una delegación de la Confederación de Trabajadores del Cobre, los concejales Gloria Rodríguez, Claudia Pascual, La administradora municipal de Santiago, El primer secretario de la Embajada de CUBA, Alex González; el concejal Nelson Cornejo, y los postulantes a la Cámara de Diputados Camila Vallejo, Lorena Pizarro, Karol Cariola, Giorgio Jackson (RD) y los dirigentes de la Izquierda Ciudadana Pedro Felipe Ramírez y Víctor Osorio; el presidente del Colegio Metropolitano de Profesores, Jorge Abedrapo entre otras personalidades. Con la actuación de Los Republicanos de la Cueca se dio comienzo a las fiestas patrias en la Chingana y En los días siguientes desfilaron por el escenario, Max Berrú y Los indomables, “Cantores del Valle”, Los Seis del Son, Las Pecadoras, Pasapiola y otros grupos musicales y un saludo del presidente del partido el diputado Teillier.
La Chingana de
los Abrazos funcionó hasta el domingo 22 de septiembre. Con una gran éxito de público.
El actual diputado PS y candidato al
Senado, Carlos Montes señaló: “Me parece muy alegre, de mucha camaradería, de
mucha convivencia entre todos. Me parece una muy buena fiesta de celebración
del aniversario del país. Veo compañero colaborando, veo a un dirigente de los
profesores sirviendo platos –no sé cómo le quedará la comida- pero se ve algo
con mucha colaboración, con cooperación, una bonita fiesta”.
El ex dirigente estudiantil Giorgio Jackson, candidato
a diputado independiente en Santiago Centro, comentó: “Segundo año consecutivo
que vengo a acompañar a compartir, no solamente algo de la identidad y de la
historia de chile sino de los proyectos a futuro que tiene, así que feliz de
estar acompañando a grandes compañeros y compañeros con los que nos movilizamos
por una educación gratuita, una nueva Constitución y estoy seguro que nos
veremos por mucho tiempo en adelante”.
El ex alcalde de Maipú, el demócrata cristiano Alberto
Undurraga afirmó: “Es una muy buena fiesta. Llevaba ocho años sólo en las
fondas de Maipú y ahora venir a la Chingana de los Abrazos, agradecer la
invitación y esta alegría que se respira nos inspira a trabajar por lo que hay
que hacer en Chile. Yo quiero ser el senador de toda la Nueva Mayoría y no sólo
de la democracia cristiana y eso se ha ido logrando en la campaña, en los
equipos, en el programa, en los apoyos mutuos. Hemos estado trabajando en
Maipú, Estación Central y Cerrillos a Lorena Pizarro, en Recoleta e
Independencia apoyando a Karol Cariola y en cada uno de los distritos a quienes
son nuestros candidatos”, indicó Undurraga.
El ex intendente de Santiago y candidato a diputado en
el distrito 28, Víctor Barrueto señaló: “Me parece espectacular, buenas vibras,
buena onda sobre todo ahora que estamos construyendo la Nueva Mayoría, porque
no es una suma de partidos, es una nueva relación con el mundo social y
político que está en construcción”
“Partí muy bien porque venía entrando y me pegué una
cueca con la Claudina Núñez porque me gusta mucho la cueca, sobre todo la cueca
brava”, concluyó Barrueto.
La
Dirección del partido entrega un caluroso saludo a cada uno de nuestros
compañeros y amigos que fueron participe de esta tradicional actividad política
que ya es parte importante de las celebraciones populares en fiestas patrias.
CÁMARA
DE DIPUTADO APROBÓ PROPUESTA DEL PC PARA DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.
Primero,
el diputado Guillermo Teillier presentó el Proyecto de Ley del Adulto Mayor
para darle rango constitucional a los derechos de las personas de Tercera Edad.
Ahora, lideró la presentación de la iniciativa que establece el 1 de octubre de
cada año, como el Día Nacional del Adulto Mayor. Esta idea fue aprobada por 74
votos en la Cámara de Diputados el pasado 11 de septiembre y pasó a trámite
constitucional en el Senado. De aprobarse, ahora los Adultos Mayores tendrán su
día especial a nivel nacional.
La
iniciativa impulsada por Teillier fue respaldada por los diputados Sergio Aguiló (Izquierda Ciudadana), Lautaro Carmona (Partido Comunista), Cristina Girardi (Partido Por la Democracia), Hugo Gutiérrez (Partido Comunista), Marcelo Schilling (Partido Socialista), y Pedro Velásquez (Independiente).
Con
esto Chile se sumaría al Día de las Personas de Edad establecido por Naciones
Unidas. Esto va en el camino de lo establecido por la ONU de que los Estados
respeten y ejerzan derechos de las personas mayores a la participación, vida
digna, autorrealización, cuidados de todo tipo, vivienda, etc.
Guillermo
Teillier indicó que “es necesario establecer en nuestro país el 1° de octubre
como el Día Nacional de los Adultos Mayores, con el objetivo de celebrar y
relevar los principios y derechos de los adultos mayores, para velar por su
protección y dignidad, desarrollando ese día diversas actividades en todo el
país”. Enfatizó que “aprobar este Proyecto de Ley, será un importante logro y
reconocimiento para los Adultos Mayores de Chile”.
El
diputado por el Distrito 28 (Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y San Miguel),
insistió en lo que han sido sus iniciativas por una Ley del Adulto Mayor, el
Día Nacional del Adulto Mayor y acceso de las personas mayores a la salud, la
vivienda, remedios gratuitos o baratos, al transporte barato, la cultura y la
participación.
En
esa línea, Teillier sostuvo que el tema de las personas de la Tercera Edad
“debe ser abordado en su globalidad y no en forma parcial. Por eso que hemos
planteado establecer los Derechos de los Adultos Mayores, que les permita
contar en nuestro país con una legislación marco que efectivamente proteja sus
derechos y que esté acorde con la normativa internacional, mejorando así su
calidad de vida en todos los aspectos y generando servicios diferenciados para
las personas de edad”.
El
parlamentario del Partido Comunista sostuvo que “los derechos de los Adultos
Mayores, no están plenamente garantizados, ni protegidos en nuestro país,
siendo permanentemente vulnerados sus derechos, al no tener acceso a
condiciones económicas y sociales que les garanticen una vejez digna, con
pensiones paupérrimas, sin salud, sin posibilidades de trabajo, viviendo en
condiciones de abandono o en casas de acogida que no siempre les brindan los
cuidados necesarios, sufriendo muchos de ellos el maltrato”.
Teillier
ha participado en los últimos años en encuentros, actividades, manifestaciones
de clubes y organizaciones de personas mayores donde ha recibido reclamos,
demandas y propuestas que ha llevado a ministerios como Salud, Transporte y
Desarrollo Social y empresas como Metro para mejorar las condiciones de vida de
abuelas y abuelos principalmente de las comunas de San Miguel, Lo Espejo y
Pedro Aguirre Cerda.
Los
adultos mayores reclaman y exigen espacios sociales en donde poder interactuar
con el resto de la sociedad. Surgen así, los movimientos asociativos de adultos
mayores conformando Uniones, Clubes, Centros, y Asociaciones de Pensionados, en
definitiva, creando organización social. Chile está viviendo un interesante
proceso de asociatividad de los adultos mayores. Hoy el 20% de
ellos están organizados, esto es, alrededor de 300 mil personas. Lo anterior
implica que los adultos mayores se han transformado en actores sociales
legitimados ante las autoridades tanto a nivel comunal, regional y nacional.
En
un documento de la Bancada del PC se señaló que “la población mundial está
envejeciendo a un ritmo constante. En el 2009 existían 700 millones de personas
mayores de 60 años en el planeta. Se prevé, que para el 2050 esta cifra
alcanzará a los 2.000 millones de personas en edad mayor. En América Latina y
el Caribe se observará un aumento de la población a partir de los 60 años, esta
crecerá en 57 millones, entre el 2000 y el 2025 y en 83 millones
entre el 2025 y el 2050”.
En
Chile, en los últimos 30 años, “la población ha experimentado un proceso
de envejecimiento demográfico acelerado y sin precedentes históricos. Hasta
1970, las personas mayores de 60 años representaban 8% de la población, en el
censo de 2002 aumentaron a 11,4% y cuatro años después alcanzaban al 13% de la
población total del país. En los próximos años se estima una tasa de
crecimiento de 3,7% anual para este grupo etáreo, por lo que se proyecta una
población de 3.825.000 personas de edad para el año 2025, lo que representará
el 20% de los chilenos” indicó el texto.
Frente
a eso, Guillermo Teillier dijo que “el envejecimiento poblacional es un desafío
crítico para las políticas públicas el que se debe asumir de manera
multidisciplinaria e integral, como lo requiere la complejidad y heterogeneidad
del proceso de envejecimiento”.
IMPLEMENTACION
DE LA DEFENSA DELVOTO:
Dese
Agosto comenzamos el reclutamiento de APODERADOS DE MESA para defender nuestros
votos el 17 de Noviembre, colocando especial énfasis en aquellos lugares donde
tenemos candidaturas propias sin descuidar, por ningún motivo, nuestro
compromiso con la candidatura presidencial. La tarea es de gran envergadura
pues son alrededor de 41.000 mesas a nivel nacional de las cuales nos
corresponden 5.400. A la fecha nuestro nivel de cumplimiento es bajo y estamos
a poco más de 50 días de la elección. Por lo tanto debemos intensificar nuestro
trabajo en los próximos días. El 5 de Octubre, como saludo al triunfo del NO,
se realizara una Jornada Nacional de Reclutamiento de Apoderados al que debemos
plegarnos.
Reiteramos
que no existe incompatibilidad para ser apoderado en la elección presidencial y
luego serlo para diputado, core o senador.
CALENDARIO
DE ACTIVIDADES.
Este
sábado 28. A partir de las 10.00 hrs. Casa a Casa masivo con el tema Salud del comando
Nacional Nueva Mayoría.
El Comando de Michelle Bachelet
llama a realizar CASA
A CASA, en
esta oportunidad con EL
TEMA de la SALUD,
convocando a todos los equipos de la Nueva Mayoría (NM) e independientes a
sumarse a esta iniciativa. La actividad estará coordinada por los comandos
comunales. En la Región Metropolitana se definieron como prioritarias para este
fin de semana, las comunas de LO
ESPEJO, SANTIAGO CENTRO Y EN MACUL, CON LA PRESENCIA DE LA CANDIDATA. Convocamos a los equipos de
salud de la NM y llamamos a los militantes a ponerse en contacto con el COMPAÑERO MARIO VILLANUEVA, AL MAIL
mvillano@vtr.net y al CELULAR 09-96899046 para coordinar la presencia del
partido en la actividad.
Llamamos al conjunto del Partido a
SOLIDARIZAR CON LOS TRABAJADORES EN HUELGAS DEL REGISTRO CIVIL. ELLOS ESTAN EN
TODO NUESTRO TERRITORIO NACIONAL. La
Central Unitaria de
Trabajadores (CUT) informó que coordinará acciones de apoyo
a los funcionarios del
Registro Civil que se mantienen en paro desde hace 3 semanas,
a la espera de una respuesta del Gobierno a sus demandas de mejoras salariales
y entrega de bonos.
"Hacemos
un llamado al conjunto de los trabajadores del Estado, a nuestras
organizaciones de base, y al conjunto de los dirigentes sindicales del sector
público a lo largo del país a
solidarizar activamente con el Paro Nacional del Registro Civil,
y a participar de las
acciones coordinadas por la CUT en apoyo a los/as Trabajadores
del Registro Civil en Paro Nacional", indicó la mesa del sector público de
la multisindical.
Según la
CUT, "resulta
incomprensible que el gobierno persista en negarse a una solución del
conflicto", por lo que apuntó sus dardos con las
autoridades de Justicia.
"Denunciamos la campaña de desprestigio
orquestada por el gobierno en contra de los trabajadores del
Registro Civil y hacia el conjunto de los/as funcionarios/as públicos para
desviar la atención de su directa responsabilidad en los impactos que este
conflicto tiene sobre la ciudadanía. Tanto los ciudadanos que se han visto
afectados, como los funcionarios del Registro Civil, son víctimas de los
personeros de gobierno que originaron este conflicto"
26
de septiembre. A las 18.00 hrs. En
el Ex congreso Nacional, se trata de recordar un año mas fallecimiento del
compañero Manuel Bustos, oportunidades que se dará a conocer las demandas de los
trabajadores al Comando de la
candidatura de Nueva Mayoría. El acto es convocado por las comisiones
sindicales de los partidos de la nueva mayoría; intervendrá la presidenta de la
CUT, compañeras Bárbara Figueroa, y se
contará con la participación e intervención de la candidata presidencial,
Michelle Bachelet. Citamos a todo el partido y nuestros dirigentes sindicales de la R.M.
CALENDARIO DE
CITACION A TODOS LOS ADMINISTRADORES ELECTORALES DE NUESTROS CANDIDATOS A
DIPUTADOS, CORES Y SENADOR, EN VICUÑA MACKENNA Nº 31, SEDE DE NUESTRO COMITÉ
CENTRAL. PARA MAYOR INFORMACION LLAMAR AL FONO FIJO 02-27295730
DIA
|
HORA
|
REGIONAL
|
OBSERVACIONES
|
VIERNES 27, SABADO 28 O DOMINGO
29 DE SEPTIEMBRE
|
|
ARICA
|
SEGÚN DISPONIBILIDAD
|
|
ANTOFAGASTA
| ||
|
EL LOA
| ||
VIERNES 27
|
15:00
|
ATACAMA
|
|
SABADO 28
|
9:00
|
ELQUI
|
|
SABADO 28
|
9:00
|
LIMARI
|
|
SABADO 28
|
9:00
|
VIII BIOBIO
|
|
SABADO 28
|
9:00
|
VIII ARAUCO
|
|
SABADO 28
|
9:00
|
NOVENA
|
|
SABADO 28
|
10:00
|
VI
|
|
SABADO 28
|
10:00
|
VALDIVIA
|
|
SABADO 28
|
10:00
|
OSORNO
|
|
SABADO 28
|
11:00
|
CHOAPA
|
|
SABADO 28
|
11:00
|
V ACONCAGUA
|
|
SABADO 28
|
11:00
|
V CORDILLERA
|
|
SABADO 28
|
12:00
|
VII NORTE
|
|
SABADO 28
|
12:00
|
LLANQUIHUE
|
|
SABADO 28
|
12:00
|
CHILOE
|
|
SABADO 28
|
15:00
|
V LITORAL
|
|
SABADO 28
|
15:00
|
V VALPO
|
|
SABADO 28
|
15.00
|
D 31
|
|
VIERNES 27, SABADO 28 O DOMINGO
29
|
|
AYSEN
|
SEGÚN DISPONIBILIDAD
|
|
MAGALLANES
| ||
LUNES 30
|
18:00
|
SUR
|
|
LUNES 30
|
18:00
|
NORTE
|
|
LUNES 30
|
16:00
|
CORDILLERA
|
|
LUNES 30
|
16:00
|
CAPITAL
|
|
LUNES 30
|
16:00
|
PONIENTE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5
DE OCTUBRE. GRAN ACTO DE LA NUEVA MAYORIA COURT CENTRAL DEL ESTADIO
NACIONAL. EN
CONMEMORACION DE
LOS 40 AÑOS Y EL TRIUNFO DEL NO.
9,10
Y 11 DE Octubre. Se realiza un seminario internacional de la
OIT con la CUT, Comercio Y las PYME.
11
de Octubre. Se realizara una marcha del Magisterio
Nacional en contra El Proyecto de Nueva Carrera Docente.
![](file:///C:/Users/Pedro/AppData/Local/Temp/OICE_564AE220-08A6-4ED3-8B32-F29069C60134.0/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario