AÑO 3 – BOLETÍN Nº 18
Utopía OCTUBRE 2013
_____________________________________
VÍCTOR
DÍAZ LÓPEZ” - PC
pc-educacionregionalsur.blogspot.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLpyf0m_GwDlJunpfEIBsYA2gUyWQ29DtZ_mb_8rtcdiEOA7bmlQfRrdzEeW-zwvi975CG6ENQARNR4gF3HpTttB5slI3UI_78Mi-cZ6EMa4I-vG20NDv84iggzDDfi5eFbHDPWqYKHpQ/s400/afiche+core.jpg)
¿QUÉ ES UN CORE?
Son 278 consejeros regionales
Un total de 278 consejeros regionales se elegirán en el país el próximo
17 de noviembre. Dentro de sus funciones, tendrán amplias facultades de
fiscalización a la labor del respectivo intendente.
Proyectos de desarrollo social, cultural y económico
El Consejo Regional tiene como misión estudiar, coordinar y aprobar de
manera equitativa proyectos de desarrollo social, cultural y económico. Aportan
para resolver desde problemas más cotidianos de la ciudadanía hasta las grandes
estructuras, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Pavimentación, luces, parques e infraestructura
El presidente de la Comisión de Coordinación del CORE metropolitano,
Leonardo Grijalba, explicó que aprueban proyectos, planes y programas como
pavimentaciones, centros culturales, infraestructura pública, colectores de
aguas lluvias, construcción de parques e iluminación, entre muchas otras
resoluciones.
Las sesiones plenarias son públicas
Los consejeros trabajan diariamente en comisiones temáticas: seguridad
ciudadana, cultura, deporte, vivienda, salud, rural. Además asisten a un mínimo
de dos sesiones plenarias al mes, las que son públicas.
Aprueban los proyectos de las juntas de vecinos
Los consejeros regionales son los encargados de aprobar los diferentes
proyectos que presentan las organizaciones sociales, juntas de vecinos,
fundaciones o municipios, y que van en directo beneficio de los habitantes de
la Región.
Distribución
de los CORES en el país.
En las regiones de hasta 400
mil habitantes, como Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Los Ríos, Aysén y
Magallanes eligen a 14 consejeros
De hasta 800 mil habitantes,
como Antofagasta, Coquimbo, Libertador B.O y Los Lagos, 16 CORES
De hasta 1 millón y medio de
habitantes, como El Maule y Araucanía, 20 CORES
De hasta 4 millones de
habitantes, como Valparaíso y Bío Bío son 28 CORES.
De más de 4 millones de
habitantes, como la RM, 24 CORES.
Región Metropolitana:
Circunscripción Provincial Chacabuco (Comunas: Colina, Lampa y
Tiltil)
SALVADOR DELGADILLO BASCUÑAN.
Circunscripción Provincial Cordillera (Puente Alto, Pirque y San
José de Maipo)
JOSE NAHUEL MARIHUAN
Circunscripción Provincial Maipo (San Bernardo, Calera de Tango,
Buin y Paine)
ALAMIRO CERDA MARILAF
Circunscripción Provincial Melipilla (Melipilla, Curacaví, María
Pinto, San Pedro y Alhué)
Pinto, San Pedro y Alhué)
RODRIGO JEREZ CORNEJO
Circunscripción Provincial Santiago I
( Pudahuel, Quilicura, Conchalí,
Huechuraba y Renca)
Huechuraba y Renca)
SANTIAGO ARRIAGADA ROJAS
Circunscripción Provincial Santiago II (Independencia, Recoleta,
Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado)
Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado)
MANUEL HERNANDEZ VIDAL
MARIA ESTER MESSINA GODOY (independiente)
Circunscripción Provincial Santiago III (Maipú, Cerrillos
y Estación Central)
NADIA AVALOS OLMOS
Circunscripción Provincial Santiago IV (Ñuñoa, Providencia, Las
Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina)
Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina)
RAFAEL WALKER SALGADO
Circunscripción Provincial Santiago V (Peñalolén, La
Granja, Macul,
San Joaquín y La Florida)
San Joaquín y La Florida)
MARIA EUGENIA PUELMA ALFARO
Circunscripción Provincial Santiago VI (El Bosque, La Cisterna,
San
Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y La Pintana)
Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y La Pintana)
PABLO BECERRA POBLETE
fuente : cre "victor diaz l"
No hay comentarios:
Publicar un comentario