COMISION DE EDUCACION REGIONAL SUR "VICTOR DIAZ LOPEZ" PARTIDO COMUNISTA DE CHILE- educacionregionalsur@gmail.com
CHILE
miércoles, 22 de enero de 2014
OBRAS DE CARLOS MARX
1 La sagrada familia 1845
2 A Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos de America, en The Bee-Hive Newspaper. Marx, publicado en noviembre de 1864. 1864
3 Abajo los Impuestos 1848
4 Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía. Marx, escrito entre 1874 y 1875. 1874
5 Alienación e ideología
6 Almerston y Rusia 1853
7 Artículos en el New York Daily Tribune, publicado entre 1851 y 1862 1851
8 Artículos en la Neue Oder-Zeitung (Nueva Gaceta del Oder). Marx, publicado en 1855. 1855
9 Artículos en la Neue Rheinische Zeitung (Nueva Gaceta Renana). Marx, publicado entre 1848 y 1849. 1848
10 Artículos para la Rheinische Zeitung (Gaceta Renana). Marx, publicado entre 1842 y 1843. 1842
11 Artículos para los Deutsch-Französische Jahrbücher (Anales franco-alemanes). Marx y Engels, publicado en febrero de 1844. 1844
12 Bolivar y Ponte 1858
13 Contribución a la crítica de la Economía Política. Reseña en Das Volk. Engels, publicado en agosto de 1859. 1859
14 Carta a A. Bebel. Engels, 18-28 de marzo de 1875. 1875
15 Carta a Augusto Bebel. Engels, 20 de junio de 1873. 1873
16 Carta a C. Kautsky. Engels, 23 de febrero de 1891. 1891
17 Carta a Carlos Kautsky. Engels, 12 de septiembre de 1882. 1882
18 Carta a Conrado Schmidt, Engels, 27 de octubre de 1890. 1890
19 Carta a Conrado Schmidt. Engels, 5 de agosto de 1890. 1890
20 Carta a Engels. Marx , 25 de septiembre de 1857. 1857
21 Carta a Engels. Marx, 16 de abril [de 1856]. 1856
22 Carta a Florence Kelley-Wischnewetzky. Engels, 28 de diciembre de 1886. 1886
23 Carta a Francisco Mehring. Engels, 14 de julio de 1893. 1893
24 Carta a Friedrich Adolph Sorge. Engels, 12[-17] de septiembre de 1874. 1874
25 Carta a Friedrich Bolte. Marx, 23 de noviembre de 1871. 1871
26 Carta a Guillermo Bloss. Marx, 10 de noviembre de 1877. 1877
27 Carta a Jose Bloch. Engels, 21-[22] de septiembre de 1890. 1890
28 Carta a Joseph Weydemeyer. Marx, 5 de marzo de 1852. 1852
29 Carta a Ludwig Kugelmann. Marx, 11 de julio de 1868. 1868
30 Carta a Ludwig Kugelmann. Marx, 12 de abril de 1871. 1871
31 Carta a Ludwig Kugelmann. Marx, 17 de abril de 1871. 1871
32 Carta a Ludwig Kugelmann. Marx, 23 de febrero de 1865. 1865
33 Carta a Ludwig Kugelmann. Marx, 9 de octubre de 1866. 1866
34 Carta a Nikolai Frantsevich Danielson. Engels, 17 de octubre de 1893. 1893
35 Carta a Otto von Boenigk. Engels, 21 de agosto de 1890. 1890
36 Carta a Pável Vasílievich Annenkov. Marx, 28 de diciembre de 1846. 1846
37 Carta a Piotr Lavrovich Lavrov. Engels, 12-17 de noviembre de 1875. 1875
38 Carta a Theodor Cuno. Engels, 24 de enero de 1872. 1872
39 Carta a W. Borgius. Engels, 25 de enero de 1894. 1894
40 Carta a W. Bracke. Marx, 5 de mayo de 1875. 1875
41 Carta a Werner Sombart. Engels, 11 de marzo de 1895. 1895
42 Circular del Comité Central a la Liga Comunista. 1850
43 Circular del Comité Central a la Liga de los Comunistas (1850) Escrita por Marx en Londres en 1850. Un documento clarificador en cuanto a la política de alianzas del movimiento obrero y su indepencia de clase respecto de la burguesía y la pequeña-burguesía democráticas. 1850
44 Comunicado del Comité Comarcal de los Demócratas de la Provincia de Renana 1848
45 Contribución a la Crítica de la Economía Política. 1859
46 Crítica del Programa de Gotha (1875). Este documento escrito por Marx en 1875 consta de observaciones críticas al programa del futuro partido socialista unificado de Alemania, formado por la fusión del Partido Obrero Socialdemócrata (eisenachianos), dirigido por A. Bebel y W. Liebknecht, y la lassalleana Asociación General de Obreros Alemanes. El proyecto de programa pecaba de graves errores y hacía concesiones de principio a los lassalleanos. A pesar de la crítica de Marx, el Congreso de Unificación aprobó el programa con ligeras modificaciones. 1875
47 De la carta circular a A. Bebel, W. Liebknecht, W. Bracke y otros. Marx y Engels, escrito en septiembre de 1879. 1879
48 De las resoluciones de la Conferencia de Delegados de la Asociación Internacional de los Trabajadores. 1871
49 De las resoluciones del Congreso General celebrado en La Haya. Marx y Engels, publicado en septiembre de 1872. 1872
50 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis doctoral). Crítica de la filosofía del derecho de Hegel. 1841
51 Discurso pronunciado en la fiesta del aniversario del People's Paper. Marx, publicado en abril de 1856. 1856
52 Discurso sobre el libre cambio 1848
53 Dos procesos políticos 1849
54 El Capital, tomo II. El proceso de circulación del capital (en construcción). Marx, escrito entre 1863 y 1877; corregido y publicado por Engels, en mayo de 1885. 1885
55 El Capital, tomo III. El proceso global de la producción capitalista (en construcción). Marx, escrito en 1864; corregido y publicado por Engels en 1894. 1894
56 El Capital, tomo IV. Teorías sobre la plusvalía. Marx, escrito entre enero de 1862 y julio de 1863. 1862
57 El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro Primero: El proceso de producción del Capital 1867
58 El capítulo XXV del Libro Primero de El Capital: La teoría moderna de la colonización.. 1867
59 El Congreso de La Haya, en La Liberté. Marx, publicado en septiembre de 1872. 1872
60 El Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores
a los miembros del Comité de la sección rusa en Ginebra, en Naródnoe Delo. Marx, publicado en abril de 1870. 1870
61 El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte (1852). Magnifico ensayo de Marx sobre los sucesos revolucionarios de Francia entre 1848 y 1851. Fue escrito entre diciembre de 1851 y marzo de 1852. Se trata de una de las obras más importantes del marxismo dado que se expone la teoría marxista del estado. 1852
62 El materialismo dialéctico
63 El materialismo histórico
64 Elementos fundamentales para la crítica de la Economía Política (Grundrisse). Marx, escrito entre 1857 y 1859. 1857
65 Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, publicado en octubre de 1871. 1871
66 Extracto de una comunicación confidencial. Marx, escrito en marzo de 1870. 1870
67 Fragmento de su carta a Joseph WEYDEMEYER. 1845
68 Futuros resultados de la dominación británica de la India. 1853
69 Glosas marginales al programa del Partido Obrero Alemán (Crítica del Programa de Gotha), en Die Neue Zeit. Marx, escrito entre abril y mayo de 1875, publicado en enero de 1891. 1875
70 Grandes hombres en el exilio 1852
71 Instrucción sobre diversos problemas a los delegados del Consejo Central Provisional en The International Courier. Marx, publicado en agosto de 1866 1866
72 La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Marx, publicado en diciembre de 1848. 1848
73 La cuestión militar prusiana y el partido obrero alemán. Engels, publicado en 1865. 1865
74 La dominación británica en la India. 1853
75 La España revolucionaria. 1854
76 La génesis del marxismo
77 La guerra campesina en Alemania 1850
78 La guerra civil en Francia (1871). Escrito por Marx en la primavera de 1871 y publicado como Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de Trabajadores. Tras analizar la experiencia de la Comuna de París, Marx desarrolla aspectos importantes de la doctrina comunista sobre el estado, sacando la conclusión de que "la clase obrera no puede limitarse simplemente a tomar posesión de la máquina del Estado tal y como está y servirse de ella para sus propios fines", sino que debe destruirla y crear un estado obrero del tipo de la Comuna. 1871
79 La guerra civil en Francia. Marx, publicado en mayo de 1871. 1871
80 La ideología alemana (publicada en 1932) 1845
81 La Ideología Alemana. Marx y Engels, escrito entre noviembre 1845 y agosto de 1846. · Capítulo I: Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas. 1845
82 La miseria de la filosofía 1847
83 La nacionalización de la tierra, en The International Herald. Marx, en junio de 1872. 1872
84 La obra más conocida de toda la literatura marxista y uno de los libros más leídos de la historia. Escrito por Marx y Engels entre diciembre de 1847 y enero de 1848, cuando sólo contaban 29 y 27 años, respectivamente. Sobre el 150º Aniversario de esta obra: Un documento vigente, una tarea por hacer 1847
85 La sagrada familia. Marx y Engels, publicado en septiembre de 1844. 1844
86 Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. Marx, publicado en 1850. 1850
87 Las pretendidas escisiones de la Internacional. Marx y Engels, publicado en marzo de 1872. 1872
88 Manifesto del Partido Comunista. Marx y Engels, publicado en febrero de 1848. 1848
89 Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, publicado en octubre de 1864. 1864
90 Manuscritos económico-filosóficos [Manuscritos de París]. (en construcción) Marx, escrito en el verano de 1844. 1844
91 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932) 1844
92 Manuscritos sobre la cuestión polaca. Marx, escrito en 1863. 1863
93 Mensaje a la Unión Obrera Nacional de los Estados Unidos. Marx, publicado en mayo de 1869. 1869
94 Mensaje del Comité Central a la Liga de los Comunistas. Marx y Engels, escrito en marzo de 1850. 1850
95 Palabras finales a la segunda edición alemana del primer tomo de El Capital. Marx, publicado en enero de 1873. 1873
96 Proyecto de respuesta a la carta de V. I. Zasulich. Marx, entre febero y marzo de 1881. 1881
97 Reseña del primer tomo de El Capital de Carlos Marx en Demokratisches Wochenblatt. Engels, publicado en marzo de 1868. 1867
98 Resoluciones del mitin convocado para conmemorar el aniversario de la Comuna de París, en La Liberté. Marx, publicado en marzo de 1872. 1872
99 Revelaciones sobre el proceso de ls cmunistas en colonia 1853
100 Revelaciones sobre la historia diplomática del siglo XVIII. Marx, publicado en 1856. 1856
101 Saboya, Niza y el Rin. Engels, publicado en 1860. 1860
102 Salario, precio y ganancia. Marx, escrito en junio de 1865 1865
103 Señor Vogt. Marx, publicado en noviembre de 1860. 1860
104 Sobre Proudhon (carta a J. B. Schweitzer), en Social-Demokrat. Marx, publicado en enero de 1865. 1865
105 Tesis sobre Feuerbach (1845). Escrito por Marx en la primavera de
1845 y publicadas por Engels en 1888. Según Engels se trata del "...primer documento en que se contiene el germen inicial de la nueva concepción del mundo". 1845
106 Trabajo asalariado y capital. 1847
107 Trabajo asalariado y capital. Marx, escrito en diciembre de 1847 y publicado en abril de 1849. 1849
FUENTE : CNE -PCCH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario