GUILLERMO TEILLIER: “HAGAMOS
UN GRAN ESFUERZO POR SOLUCIONAR AQUELLOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL PUEBLO”
Queremos
darles a todas y todos la bienvenida a
la Fiesta de los Abrazos.
Creo que la hermosa carta de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, da cuenta de que estamos en otra situación. Ella nos expresa, primero, el espíritu de esta Fiesta y segundo, nos interpreta profundamente al decir que pretendemos seguir trabajando unidos por el cumplimiento del programa de la Nueva Mayoría.
Creo que la hermosa carta de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, da cuenta de que estamos en otra situación. Ella nos expresa, primero, el espíritu de esta Fiesta y segundo, nos interpreta profundamente al decir que pretendemos seguir trabajando unidos por el cumplimiento del programa de la Nueva Mayoría.
Quiero
partir diciendo que agradezco profundamente la presencia de tantas representaciones diplomáticas, de compañeras y compañeros representantes de Partidos que vienen de otros
países, a compañeras y compañeros que han venido desde lejos y que aun están en
sus patrias compartidas, porque son todavía exiliados.
Quisiera
simbolizar este saludo en dos hechos que creo que son muy significativos para nuestro país, para América Latina, para nuestros propósitos integracionistas, para nuestros propósitos de paz y no intervención en los asuntos de otros
países, para nuestros propósitos de solidaridad con todos aquellos pueblos que luchan por la democracia
y la justicia social.
Me refiero al acercamiento
que se ha producido entre los Gobiernos
y los pueblos de Cuba y Estados Unidos, que va a tener indudablemente
repercusiones en toda nuestra América.
Y me refiero también a las conversaciones de paz que están llevando adelante el Gobierno colombiano y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y que esperamos todos que termine ojalá este
año firmando la paz y buscando una
salida política a la situación que ha conmovido durante tanto tiempo a ese
país.
Quisiéramos que impere la paz en todos lados, que impere el convencimiento de que lo mejor es discutir las diferencias, confrontarlas de manera civilizada y evitar que se produzcan hechos como los que hemos conocido recientemente en Francia y en otros países.
Quisiéramos que impere la paz en todos lados, que impere el convencimiento de que lo mejor es discutir las diferencias, confrontarlas de manera civilizada y evitar que se produzcan hechos como los que hemos conocido recientemente en Francia y en otros países.
Quiero
explicar que este año es novedoso
respecto a la Fiesta de los Abrazos. Porque es la primera vez que
celebramos una Fiesta de los Abrazos con el Partido Comunista de Chile formando
parte del Gobierno de nuestro país.
Por eso mismo es
tan grato para nosotros que estén presentes tantas autoridades de Gobierno, de la Región
Metropolitana, de Comunas, los alcaldes, los concejales, los Seremis, los Cores, que también nos acompañan. Estamos seguros que a
todos les anima el propósito de contribuir a que este Gobierno tenga éxito.
Quiero
saludar también a representaciones de nuestros pueblos originarios, a quienes
saludamos con el sentido propósito de que al fin alcancen el reconocimiento a
sus derechos.
Nosotros
estamos contentos con este primer año de Gobierno, estamos contentos porque
hemos logrado el propósito, en el tiempo planificado, de cumplir con aquellas
reformas que se han comprometido al pueblo.
Estamos
contentos porque se han cumplido, porque les quiero decir que en nuestro país
hay un sentimiento que es bastante extendido, en relación a que los Gobiernos, los partidos políticos, los parlamentarios no
cumplen la palabra, no cumplen lo comprometido y nosotros tenemos todas la posibilidades,
y así lo estamos haciendo, de ser un Gobierno que termine su mandato habiendo
cumplido la palabra empeñada con el pueblo de Chile. Eso es el gran propósito
que nosotros tenemos, porque es necesario empezar a terminar con la
desesperanza, con la desconfianza y empezar a ganar a todo el mundo, a toda la
sociedad, para contribuir a aquellas reformas que todavía restan por empujar.
Hemos
aprobado la reforma tributaria, que fue un gran hito. Está por aprobarse en
todos sus trámites una gran reforma, una gran aspiración, que es terminar con
el binominal. Acordémonos que Gladys Marín, en 1996 y 1997, hizo un llamado al
Gobierno de entonces para hacer un pacto instrumental para cambiar el sistema
electora binominal. ¿Cuántos años han pasado desde momento, cuánta lucha,
cuántas veces nos estrellamos contra los quórum calificados y todas estas cosas
institucionales que dejó Pinochet y que impedían avanzar? Hoy, prácticamente
está aprobada la reforma al sistema binominal y vamos a tener un sistema
proporcional antes que termine este año. Estamos avanzando en la reforma
educacional y vamos a hacer todo lo posible para que el primer proyecto, que es
el que tiene que ver con la inclusión en la educación, se apruebe antes del 31
de enero del 2015, ese es nuestro propósito.
También
nos crea mucho entusiasmo el envío de la reforma al sistema laboral de nuestro
país. Nos parece que es una gran noticia. Podríamos tener todavía matices
respecto al texto del proyecto de ley, pero todo eso está en discusión. Lo que
sabemos es que este año vamos a tener una reforma laboral que le va a devolver
derechos que habían perdido los trabajadores chilenos y que al fin, después de
tantos años, van a recuperar. Desde luego, van a cambiar las cosas en nuestro
país y, en ese sentido, tanto lo que tiene que ver con la reforma educacional,
como la reforma laboral y otras reformas, nosotros lo miramos positivamente.
Me
permito entonces dar la bienvenida y saludar a todos los dirigentes sociales y
sindicales que están acá presentes y los quiero simbolizar en nuestra compañera
Barbará Figueroa, presidenta de la CUT, en el compañero Jaime Guajardo,
presidente del Colegio de Profesores y en el compañero Raúl de la Puente,
presidente de la ANEF.
Se nos
vienen para el año 2015 desafíos muy grandes: aprobar la reforma laboral,
empieza el debate sobre Nueva Constitución, tenemos que culminar la reforma al
sistema educacional, se inicia la discusión sobre regionalización y otras
tantas leyes que son muy importantes.
A veces
nos dicen “ustedes van muy rápido con los cambios, las encuestan dicen que
están bajando la percepción positiva de la gente”, y yo lo único que puedo
decir es que, claro, siempre se paga un costo cuando se quiere avanzar en
reformas tan profundas y, efectivamente, en tan corto tiempo.
Pero lo que nadie puede negar, es que lo estamos haciendo de manera eficaz, porque se está cumpliendo con los plazos y los contenidos.
Pero lo que nadie puede negar, es que lo estamos haciendo de manera eficaz, porque se está cumpliendo con los plazos y los contenidos.
Yo lo
veo también desde otro punto de vista; qué pasa con aquellos que se oponen a
las reformas, aquellos que desde un comienzo que asumió este Gobierno han
estado machando en contra de la reforma, que se manifestaron contra la reforma
tributaria, que se manifiestan contra la reforma laboral, contra la reforma de
la educación. ¿En qué están estos caballeros? Algunos de ellos están
empantanados con esto de los fondos para campañas electorales que sacaron a
través de la empresa Penta. A ellos sí que les va mal en las encuestas y estoy
seguro que les va a ir todavía mucho más mal.
Mientras
tanto, nosotros podemos mirar de frente, a pesar de que han querido ensuciarnos
y que quieren jugar a la política del empate. No han podido porque no tienen
nada concreto que sacarnos y no tendrán nada que sacarnos, porque siempre
tenemos una sola forma de actuar, una sola línea y siempre hemos dicho que los
comunistas podemos meter los pies o las patas, como se dice, pero no meteremos
las manos, eso nunca lo vamos a hacer.
Para
terminar, quiero decir que tenemos que hacer un esfuerzo grande por cumplir con
el programa.
Ya dije cuál es el propósito y los partidos políticos y el Partido Comunista, están por contribuir a la buena gestión del Gobierno con todo lo que podamos, sin pedir nada a cambio.
Ya dije cuál es el propósito y los partidos políticos y el Partido Comunista, están por contribuir a la buena gestión del Gobierno con todo lo que podamos, sin pedir nada a cambio.
Ojalá
seamos capaces de empezar a dar soluciones a muchos problemas que tiene nuestra
ciudadanía, que son reclamados justos. Este es un Gobierno que tiene recursos
para dar respuesta a varias demandas, no digo que a todas, pero a muchas de las
demandas.
Nosotros
somos un partido que está muy metido en el mundo social y tenemos que escuchar
lo que la gente nos dice, lo que falta por hacer, las debilidades que hay por
aquí y por acá. Entonces decimos que, siendo lo importante cumplir con el
programa, es también muy importante que nuestro Gobierno, con su sensibilidad
social, y nosotros como parlamentarios y los dirigentes sociales, los partidos
políticos, hagamos un gran esfuerzo por contribuir a solucionar de la mejor
forma a aquellos problemas que plantea el pueblo y estoy seguro que es el
propósito de la Presidenta y del conjunto del Gobierno de Chile.
Si nos
va bien en estas dos cosas, en estos dos propósitos, nosotros decimos que se
abren las posibilidades -y tengo la impresión que esa es la tendencia
principal-, de plantearnos y proponernos ir unidos en las elecciones
municipales, encarar juntos las elecciones parlamentarias y encarar próximo la
nueva elección presidencial, y de esa manera consolidar todas las conquistas
que logremos bajo este Gobierno, para avanzar y dar nuevos pasos en el sentido
de la democracia y la justicia social.
El
Partido Comunista va a hacer todos los esfuerzos porque ese sea el camino que
en conjunto podamos abrir.
Hoy día aparecía -y lo quiero aclarar con todos-, una noticia de que los comunistas, junto al PPD y el PS, estaríamos eligiendo un candidato presidencial para contraponernos a la DC. Eso es absolutamente falso. Ya veremos los mecanismos de cómo elegir a nuestro abanderado o abanderada, y estoy seguro que así, manteniendo las diferencias, porque no las ocultamos, vamos a ser capaces de buscar los mecanismos para tener un solo candidato o candidata que represente a la Nueva Mayoría.
Hoy día aparecía -y lo quiero aclarar con todos-, una noticia de que los comunistas, junto al PPD y el PS, estaríamos eligiendo un candidato presidencial para contraponernos a la DC. Eso es absolutamente falso. Ya veremos los mecanismos de cómo elegir a nuestro abanderado o abanderada, y estoy seguro que así, manteniendo las diferencias, porque no las ocultamos, vamos a ser capaces de buscar los mecanismos para tener un solo candidato o candidata que represente a la Nueva Mayoría.
Entonces,
compañeras y compañeros, creo que este nuevo año, esta nueva Fiesta, a nosotros
nos encuentra con la frente muy en alto, con una gran disposición, con un gran
estado de ánimo y esperamos que el conjunto de nuestros militantes se la juegue
por esta política, por esto que estamos diciendo.
Ampliaremos
más todavía esta posición y los dejo de inmediato invitados a un acto que
haremos en el Teatro Caupolicán el 8 de marzo en homenaje a los 10 años del
fallecimiento de nuestra compañera Gladys Marín, los esperamos a todos allá.
Voy a
tener el gusto, por primera vez, de presentar y tener a un representante del
Gobierno aquí en estos micrófonos. Siempre hemos tenido el saludo de la actual
Presidenta, vuelvo a repetir, llegó una carta muy emocionante. Siempre nos ha
traído ese saludo la compañera Ángela Jeria, ese saludo cariñoso que nosotros
agradecemos.
Compañeras
y compañeros, quiero terminar como decía Gladys, que fue la que inauguró esta
Fiesta de los Abrazos, fue una de las que ideó esta Fiesta, entre los árboles
de este mismo parque, bajo la dictadura, en plena clandestinidad, con muchas
compañeras y compañeros desafiando la represión; cada uno venía con esas radios
portátiles que eran grandes y venían con un cassette con la Internacional o con
la Canción Nacional y nos poníamos todos como haciendo picnic. Muchos de ellos
ya no están, ellas y ellos lucharon por devolvernos la democracia. Hay que
recordar a los detenidos desaparecidos, sus familiares todavía los siguen
buscando, porque todavía falta mucho en verdad y justicia.
En todo
eso nace el espíritu de esta Fiesta de los Abrazos y les quiero decir que
siempre haremos honor a ella, a ese momento y a todos los que hicieron posible
estos momentos tan especiales de nuestro partido en la historia de Chile.
Compañeros
y Compañeras, termino recordando ese coraje, esa determinación con la que
luchamos contra la dictadura, que tenemos luchando por los objetivos
programáticos. Con esa misma convicción seguiremos luchando, unidos como
partido y junto a los partidos de la Nueva Mayoría, ¡Mil veces venceremos!
CARTA DE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET JERIA CON MOTIVO DE
LA FIESTA DE LOS ABRAZOS
Amigos
y Amigas:
A
través de estas líneas hago llegar un abrazo cariñoso a todos los dirigentes
del Partido Comunista y militantes del Partido Comunista, así como a los
dirigentes que conforman la Nueva Mayoría, líderes sociales, jóvenes,
estudiantes, obreros y profesionales que se han reunido hoy en el Parque
O’Higgins, para disfrutar de esta verdadera fiesta ciudadana que es la Fiesta de
los Abrazos.
Un encuentro
cuyo propósito final me llena de alegría y orgullo.
Abrazarse para continuar, abrazarse para reafirmar compromisos, fundirse en un abrazo para comprometer luchas y objetivos. Es esta una instancia que se ha convertido en una tradición, no solo en Santiago, sino también en Regiones y que reúne a familias completas de chilenos y chilenas que se acercan a través de sus talleres, de sus exposiciones y exhibiciones, a la historia, la música, la cultura y el arte, y es una fiesta donde se juntan las voces de todos aquellos que quieren construir un nuevo Chile.
Abrazarse para continuar, abrazarse para reafirmar compromisos, fundirse en un abrazo para comprometer luchas y objetivos. Es esta una instancia que se ha convertido en una tradición, no solo en Santiago, sino también en Regiones y que reúne a familias completas de chilenos y chilenas que se acercan a través de sus talleres, de sus exposiciones y exhibiciones, a la historia, la música, la cultura y el arte, y es una fiesta donde se juntan las voces de todos aquellos que quieren construir un nuevo Chile.
Sí,
porque tal como reza el lema de esta nueva versión de la Fiesta de los Abrazos,
todos estamos de acuerdo en que este es el tiempo de hacer de Chile un país más
justo, más igual, más inclusivo y con mayor justicia social.
Precisamente para cumplir con este objetivo es que trabajamos intensamente como Gobierno para llevar a cabo las trasformaciones que comprometimos en nuestro programa con la ciudadanía, con el fin de levantar este nuevo Chile y en esta tarea, cada uno y cada una de ustedes es fundamental.
Precisamente para cumplir con este objetivo es que trabajamos intensamente como Gobierno para llevar a cabo las trasformaciones que comprometimos en nuestro programa con la ciudadanía, con el fin de levantar este nuevo Chile y en esta tarea, cada uno y cada una de ustedes es fundamental.
Los
chilenos y chilenas cuentan con nuestra palabra y como ustedes bien saben, está
en nuestras manos abrir nuevos y mejores caminos para levantar un nuevo Chile.
No es
tarea fácil, lo sabemos, tenemos mucho trabajo que hacer todavía, por eso
aprovecho estas palabras y les envió un abrazo fraterno. Unidos en la
convicción que Chile avanza hacia el camino correcto, ese camino en que todos
los chilenos y chilenas puedan crecer libres e iguales. Les deseo un feliz año
2015, con cariño,
Michelle
Bachelet Jeria.
COMUNICADO
El presidente del Partido Comunista de Chile, diputado
Guillermo Teillier, realizó la siguiente declaración:
“El día de hoy hemos visto con sorpresa la declaración
del diputado Matías Walker, donde señala, textual, que la iniciativa de
legalización de la interrupción del embarazo por tres causales (peligro de vida
para la mujer embarazada, violación e inviabilidad del feto) no es un tema de género, no es un tema de
derechos reproductivos de las mujeres, es de salud y, por lo tanto, lo debe
llevar adelante el Ministerio de Salud.
Además, el parlamentario desestima que la Ministra del
Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), pueda realizar vocerías respecto al
tema, ya que no sería materia de su cartera.
Me parece equivocada y de mal gusto la afirmación del
diputado Walker y que se inscribe en concepciones del pasado respecto a un
asunto tan sensible como lo es el del aborto.
Primero, hay que decir que la posibilidad del embarazo es
a partir de la existencia de géneros, por lo tanto, ahí hay una equivocación
conceptual básica.
Segundo, determinar que las mujeres, y que la entidad
estatal a cargo de las políticas relacionadas con las chilenas, en este caso el
SERNAM, no pueden participar ni opinar sobre el tema de la interrupción del
embarazo, me parece un despropósito intelectual y legislativo que atenta, por
lo demás, contra los derechos de las mujeres.
Habría que recordarle al diputado Matías Walker que son
las mujeres las que quedan embarazadas. Por lo tanto, es de todo natural,
razonable y de derecho que ellas y el SERNAM pueden tener opiniones y políticas
al respecto.
Lamentablemente se sumaron a esos dichos los diputados
Iván Flores y Jorge Sabag. El SERNAM
tiene otras tareas dijo Flores y Sabag afirmó que hay un proyecto ideológico, como suponíamos proviniendo del Sernam.
Es bueno recordar que la iniciativa de legalización del
aborto por tres causales, no es obra del SERNAM, sino que está contenida en el
programa de gobierno de la Nueva Mayoría, acordado y comprometido por todos los
partidos del conglomerado, y reivindicado por la Presidenta Michelle Bachelet.
Por lo tanto, es mal intencionado y desinformador atribuir intenciones al
SERNAM, menos en los términos usados por Sabag.
Es momento de insistir en evitar opiniones machistas y
que menosprecian el rol de las mujeres y de la entidad que las representa a
nivel de gobierno, el SERNAM, y hacer planteamientos que desinforman y conducen
a confusiones respecto a un tema tan sensible.
Por cierto, esta es una materia en la que, al igual que
el SERNAM, está y debe estar involucrado el Ministerio de Salud, pero pretender
dejar a un lado al SERNAM, es improcedente.
GRAN
CONVOCATORIA TUVO FORO SOBRE LA REFORMA LABORAL EN LA FIESTA DE LOS ABRAZOS
Como parte de diversos paneles de conversación que se
desarrollaron durante las jornadas de sábado y domingo en la tradicional
celebración de la Fiesta de Los Abrazos en el Parque O'higgins, el diputado
Lautaro Carmona (PC) participó en el foro para explicar la actual Reforma
Laboral, acompañado de la Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, el
Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza, y del Presidente de la
Comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez (PPD).
En la oportunidad se acercaron a la gente los principales cambios
que incluirá la Reforma, como son la titularidad sindical, el derecho a huelga
efectiva sin reemplazo, y el piso de negociación entre otras materias,
participando directamente los asistentes quienes pudieron al final preguntar y
aclarar sus dudas al respecto.
En su exposición el Primer Vicepresidente de la Cámara de
Diputados, Lautaro Carmona, afirmó que si bien esta Reforma es un gran avance
en torno a lo instaurado por José Piñera y la Constitución del 80, aún puede
mejorarse y por ellos es muy importante el rol de los parlamentarios en la
discusión que se llevará a cabo "es una reforma perfectible, aquí hay 2
cosas que están ausentes, el estatuto del temporero y el tema de la negociación
del sector público, el debate va a ayudar a perfeccionarla porque esta sí que
será una gran experiencia contra todos quienes se cruzaron haciendo una
contradicción falsa entre la lucha social y la movilización, y las tareas
institucionales y de representación, estar en La Moneda o estar en la calle, y
a nuestro juicio ahí no hay ninguna contradicción."
"Son los trabajadores los que instalaron este tema en el
debate programático, e instalaron no 3 días antes de formalizar el programa,
sino a través de constantes y sucesivas movilizaciones a los largo de Chile que
fueron diciendo: estos son temas ineludibles si de verdad queremos dar un salto
en lo que es el Estado democrático de Chile, la convivencia democrática en base
al respeto de los derechos de cada uno, o sea fue la movilización, que al igual
que en educación puso este tema en primer lugar" agregó Carmona.
Para Carmona la Reforma debe partir entregando poder a los
trabajadores, para que sean ellos mismos los encargados de luchar por equiparar
la cancha en materia de sueldos y beneficios, hoy por hoy absolutamente
desigual "una Reforma Laboral que tiene que aspirar a revertir la
vergüenza que significa la brecha de la desigualdad, una situación del país que
arroja indicadores macro económicos que nos comparan con otros países y que,
sin embargo, tiene una zona de pobreza tan amplia que incluye a trabajadores en
tareas productivas y de servicio con salarios de pobreza, eso se revierte
cuando son los propios trabajadores, sujetos activos de la transformación y el
cambio, los que van a poner el tema en otro lugar, solo así podremos hablar que
las reformas están vinculadas al desarrollo del país".
Diputado Teillier: “Cuando se vayan conociendo
los resultados de las reformas, se recuperará el terreno perdido en las
encuestas”
El presidente del Partido Comunista
de Chile, diputado Guillermo Teillier, se refirió esta mañana a los resultados
de la encuesta Adimark, correspondiente al mes de diciembre del 2014. Según el
parlamentario, el escenario presentado hoy irá mejorando cuando las personas
vean los favorables resultados de estos procesos.
En ese sentido, según los índices mostrados,
que evidencian una baja en la percepción favorable del gobierno, las reformas y
las colaciones de partidos, el diputado Guillermo Teillier expresó que este era
un escenario que ya se había anticipado, y que es perfectamente reversible.
“Nosotros habíamos dicho que de aquí en
adelante, reformas tan profundas en tan corto tiempo, sumado esto a una
política mediática en contra, con campañas del terror incluidas, podría
provocar una baja en las encuestas, pero la verdad es que todavía
no es una cosa determinante ni tan preocupante. Esto no quiere decir que nos
vamos a poner contentos porque se baja en las encuestas, pero es absolutamente
reversible”, expresó Teillier.
El presidente del PC, explicó además que el
escenario irá cambiando a medida que la ciudadanía vea los efectos favorables
de las reformas y se despejen los mitos creados por las campañas del terror
creados por la oposición. “A medida que se vayan conociendo los resultados de
las reformas, que no son cosas cortoplacistas, y se vayan atendiendo de mejor
forma los problemas de la población, indudablemente se va a recuperar el
terreno perdido en las encuestas”, agregó.
Teillier señaló que “si contrastamos a esto
el cómo está la derecha, que es quien se opone a este proceso de reformas, ella
esta mucho peor. Es decir, estamos frente a un cuadro del cual no puede sacar
cuentas alegres la derecha. Mejores cuentas podemos sacar nosotros”.
Para el diputado por San Miguel, Lo Espejo y
Pedro Aguirre Cerda, la explicación de la encuesta sobre los resultados de la
Nueva Mayoría, que fundamentaban la desaprobación del bloque por los “matices”
de los partidos en la discusión de las reformas, éste igualmente es un fenómeno
que cambiará a medida que se vaya cumpliendo con el programa de Gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet.
“El tener matices y las formas de discutir
puede influir en la audiencia pública, cuando las personas se preguntan que si
no estamos de acuerdo en todos los puntos de una reforma y pueden llegar a
pensar que algo estamos haciendo mal. Pero en la medida de que todos los
proyectos van saliendo de acuerdo a lo estipulado y que los matices son algo
natural de lo cual no podemos desentendernos, sobre todo el parlamento, yo creo
que eso también se va a ir revirtiendo”.
Declaraciones de Laurence Golborne
En cuanto al artículo publicado por El
Mostrador, que da cuenta de que el ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera
y precandidato presidencial de la Alianza, Laurence Golborne, reconociera el
pago de 120 millones de pesos por parte del grupo Penta a través de boletas
falsas, el diputado Teillier señaló que espera que en este y otros casos, la
justicia actúe como corresponde.
“Yo creo que está actuando la justicia y está
actuando bien. Cuando hay cosas irregulares, yo espero que se aplique la
justicia. A pesar de que he leído que las penas que les correspondería a los
actores políticos son bajísimas. Prácticamente no hay penas para los ilícitos
que se han cometido”, señaló.
Teillier concluyó que una de las medidas que
se debe tomar de aquí en adelante es que las penas y sanciones a políticos por
este tipo de delitos deben aumentar, tal como solicitará el Partido Comunista
en el contexto de la discusión de la Ley de Financiamiento de las Campañas
Políticas.
“Eso me hace pensar que de alguna manera le
hemos subido las penas a los que manejan en estado de ebriedad, en este caso
cuando desfalcan al estado con tal magnitud de fondos y se engaña de esa manera
a la opinión pública, también deberíamos elevar las penas. Por lo menos, aquí
en el Parlamento, si participan diputados o senadores, debiera existir en el
reglamento una sanción mucho mayor de lo que es hoy día”, concluyó el diputado
Guillermo Teillier.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES.
Las próximas
elecciones universales de Directorio de
la Confederación FENATS Nacional se realizarán los días 13, 14 y 15 de Enero de
2015. Los candidatos que el Partido presenta a los trabajadores hospitalarios son compañeros (as)
experimentados en el trabajo sindical a nivel local, regional y nacional,
garantía de una política de clase, unitaria y de movilización. Es además una
Lista amplia y de carácter y presencia nacional.
*OSCAR RIVERO, *
GLADYS MANRIQUEZ. * KAREN PALMA. *MAURICIO UGARTE. *EMILIO GUZMAN. *VELIA
VERGARA. *WENCESLAO BUSH. *OCTAVIO NAVARRO.*JEANNET OGAZ
Tampoco somos indiferentes al
Gobierno de Nueva Mayoría y no nos da lo mismo quien gobierne. Aspiramos a una
Salud Pública de Calidad, Universal, Solidaria, Preventiva, sin Lucro, con
trabajadores de planta, con Carrera Funcionaria, con Calidad Técnica al mejor nivel, con un
Estatuto Administrativo común para los servidores públicos, con trabajo decente
y una jubilación digna que hoy no garantizan las AFP, a las cuales nos
oponemos. Nos proponemos un sistema de seguridad social tripartita, solidaria y
de reparto.
Estimad@s Compañer@s y Amig@s
Los invitamos a participar del seminario "LA REFORMA
LABORAL QUE CHILE NECESITA" actividad en conjunto con la dirección del trabajo metropolitano
oriente, donde expondrán destacadas autoridades de la dirección del trabajo
y de la CUT.
La actividad se
realizara este miércoles 14 de enero del
presente año, a las 9:30 hrs. en auditorio del colegio José Victorino Lastarria, ubicado en Miguel
Claro Nº 32, comuna de Providencia.
15 DE ENERO. ENCUENTRO NACIONAL DEL MAGISTERIO PC. SE DEBEN
TOMAR LAS MEDIDAS. AHORA.
16 DE ENERO.
ASAMBLEA NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORES.
16 DE ENERO. CONSEJO NACIONAL AMPLIADO DE LA CUT. A LAS 9.00. HRS. EN ALAMEDA 1346. PARTICIPAN.
LOS PRESIDENTES Y SECRETARIOS DE LAS FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, SINDICATOS
NACIONALES, ASOCIACIONES NACIONALES, CUT-PROVINCIALES Y ZONALES Y LOS
DIRIGENTES NACIONALES DE LA CUT. CADA CR. DEBE TOMAR LAS MEDIDAS PARA LA
PARTICIPACION DE NUESTROS COMPAÑEROS.
UN PARTIDO EN LA CALLE EXPONIENDO SU POLITICA. CELEBRACIONES DE
FIESTAS DE LOS ABRAZOS.
17
DE ENERO. EN CHILLAN VIEJO.
17
DE ENERO EN COQUIMBO. 11 HORAS.
17
DE ENERO. EN CASTRO CHILOE.
18
DE ENERO. EN CURICO.
24
DE ENERO. EN CONCEPCION.
EN EL MUNDO TAMBIEN CELEBRAMOS NUESTRA TRADICIONAL FIESTA DE LOS
ABRAZOS.
EN ESTOCOLMO-SUECIA. TAMBIEN CELEBRAN LA FIESTA DE LOS ABRAZOS.
FELICITACIONES COMPAÑEROS.
"Lo que cuenta en la vida no es el mero
hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de
los demás.
A MÁS ACCIÓN DE MASAS MÁS PARTIDO, A MAYOR
PARTIDO MÁS TRABAJO DE MASAS”
¡A DEFENDER LAS REFORMAS Y EL PROGRAMA!
Esta es una publicación destinada a todas las
estructuras del partido, comités régionales, comités Comunales, comités Sectoriales
y Células. Es obligación de quien
la reciba hacerla llegar a estos
organismos. Compra y lee "el siglo" www.elsiglo.cl, Escucha y difunde la radio "nuevo mundo"
www.radionuevomundo.cl
FUENTE : PCCH-CNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario