![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqnqom41KHJCsBaQCQOBSPNs22qSfw94KISHH8pRqPfaMp5PhJBi_V7H10HFef1ShYjnQmtCOzNGtqe-OgEwOtNrmWWMxEjSk6fkx6hk3yOEiXDKQyRWIlQOIusBY-ZF133lzushHsVECp/s1600/caimenes.jpg)
2.- Es inaceptable que en este caso se dilate o se quiera pasar por arriba de una resolución de la Corte Suprema que instruyó que se efectúe la limpieza y que se devuelva a su cauce el estero Pupío, y que determina que la Minera Los Pelambres debe realizar modificaciones en el tranque de desechos tóxicos que afecta a las familias de Caimanes. La institución judicial hizo un reconocimiento de que la Minera Los Pelambres ocasionó daño a la comunidad de Caimanes y que hubo contaminación de las aguas. No es posible que haya intenciones de alguna autoridad o consorcio minero de no dar cumplimiento a una resolución de la Corte Suprema.
3.- El Partido Comunista rechaza medidas represivas y de fuerza destinadas a amedrentar y agredir a las y los ciudadanos de Caimanes y expresa su inquietud ante la denuncia de habitantes de esa localidad en el sentido de que Carabineros tuvo problemas para garantizarles presencia en prevención de la delincuencia y protección de la población, pero ahora hace un enorme despliegue de sus Fuerzas Especiales que reprimen y coartan a la gente de Caimanes. Deben salir las fuerzas policiales y cesar la represión.
4.- En los momentos que vive el país, con un amplio rechazo a la corrupción, los abusos y los privilegios, sobre todo de grupos financieros poderosos, es inconcebible lo que ocurre en Caimanes, así como la actitud asumida por el Grupo Luksic a través de la Minera Los Pelambres y que haya quienes no quieran acatar una resolución de la Corte Suprema. Estas situaciones aumentan el descontento de la ciudadanía y ponen en tela de juicio el funcionamiento de las instituciones.
5.- Hay que cumplir lo dictado por la Corte Suprema, garantizar el uso adecuado del estero Pupío, posibilitar el acceso de la población de Caimanes a agua limpia y sin tóxicos y terminar con medidas policiales en la zona. Todo esto demuestra, por lo demás, que hay que avanzar en la nacionalización del agua, priorizar el uso del líquido para la ciudadanía y que ese recurso quede en manos de todas y todos los chilenos y no de grupos mineros o consorcios financieros.
3.- El Partido Comunista rechaza medidas represivas y de fuerza destinadas a amedrentar y agredir a las y los ciudadanos de Caimanes y expresa su inquietud ante la denuncia de habitantes de esa localidad en el sentido de que Carabineros tuvo problemas para garantizarles presencia en prevención de la delincuencia y protección de la población, pero ahora hace un enorme despliegue de sus Fuerzas Especiales que reprimen y coartan a la gente de Caimanes. Deben salir las fuerzas policiales y cesar la represión.
4.- En los momentos que vive el país, con un amplio rechazo a la corrupción, los abusos y los privilegios, sobre todo de grupos financieros poderosos, es inconcebible lo que ocurre en Caimanes, así como la actitud asumida por el Grupo Luksic a través de la Minera Los Pelambres y que haya quienes no quieran acatar una resolución de la Corte Suprema. Estas situaciones aumentan el descontento de la ciudadanía y ponen en tela de juicio el funcionamiento de las instituciones.
5.- Hay que cumplir lo dictado por la Corte Suprema, garantizar el uso adecuado del estero Pupío, posibilitar el acceso de la población de Caimanes a agua limpia y sin tóxicos y terminar con medidas policiales en la zona. Todo esto demuestra, por lo demás, que hay que avanzar en la nacionalización del agua, priorizar el uso del líquido para la ciudadanía y que ese recurso quede en manos de todas y todos los chilenos y no de grupos mineros o consorcios financieros.
Partido Comunista de Chile.
Santiago, 5 de marzo, 2015.-
Santiago, 5 de marzo, 2015.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario