![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipbrW2kTIiWGnBTKPOUNqnbDORkeTTh4Jq5Ibe8QRa-LzbZrxFnRFsvuKQf5QBWoQaPK_3BfNPVL4pd5sXB1-XTuY9kQFdc4YB-Rho0ZKaE01GbouZ0_P_ffKpbhu4sZGlwohGtU21_Sen/s1600/rosa+26.jpg)
La Escuela comenzó el viernes 17 de abril con la asistencia de los dirigentes al Seminario Poder Económico y Política. La urgencia de una nueva regulación, realizado en la sede de Santiago del Congreso Nacional y organizado por el Área Legislativa del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL).
Durante la jornada de la tarde y todo el día sábado, las actividades se concentraron en el salón del Instituto. Los talleres de formación trabajados en estas primeras jornadas fueron: Historia del Movimiento Popular en Chile, Construcción de Redes Territoriales y Planificación Estratégica.
Los asistentes valoraron positivamente la actividad, reconociéndola como un ejemplo de recuperación de “espacios dedicados a la formación de dirigentes sindicales en el país, que en la actualidad cobran mayor importancia debido al contexto de discusión sobre el carácter de las reformas laborales”.
Los trabajadores fueron despedidos con un coctel de cierre y se volverán a reunir en el Segundo Encuentro que se realizará en el mes de Julio, ésta vez en la Región de Coquimbo.
fuente : Área Laboral. ICAL/
No hay comentarios:
Publicar un comentario