![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5PzA3WSOPNwFxL8j7LtWKnSE1UUXcf-C-2OJMLDYUlgxBN9RSb4FYoPblA0w0VOZ_X20WjTW9Z9V6dGQVAn5OdIvDAtUqfnASu1DLr5O1yngfrpS-u3-Uof7Tws065CRDL8_UAtEvwMv8/s320/tunel45.jpg)
De acuerdo a una declaración difundida en Santiago, ambas colectividades “se manifestaron a favor de que en los diálogos entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo), que tienen lugar en La Habana, se avance en acuerdos políticos reales y concretos que permitan al pueblo hermano conquistar la tan ansiada paz con justicia social”.
Además, exhortaron a “la libertad de los presos políticos y el retiro de las bases militares de Estados Unidos” de Colombia.
Para los dirigentes de los comunistas chilenos y argentinos no pasó por alto la connotación de la visita del Papa Francisco a Cuba, la que calificaron de “alto valor”, destacando “la recepción que le brindó el pueblo de la isla y sus dirigentes Fidel y Raúl Castro” al jefe de la Iglesia Católica.
En la declaración se relevó “las coincidencias (entre el Papa y Cuba) sobre la necesidad de poner fin al criminal bloqueo que persiste a pesar del histórico restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana”.
Según el comunicado distribuido en Chile, los dirigente de los PC de éste país y de Argentina, conversaron sobre la situación producida en la frontera de Venezuela con Colombia generada por prácticas de contrabando, comercio ilegal y actividad de bandas paramilitares colombianas.
Respecto a eso, se indicó que “el Partido Comunista de Chile y el Partido Comunista de Argentina respaldaron la propuesta de una frontera de paz, sostenida por el Presidente Nicolás Maduro, y el diálogo iniciado por ambos gobiernos en el marco de la UNASUR y la CELAC. Asimismo, repudiaron las acciones desestabilizadoras y golpistas de sectores de la derecha y la injerencia extranjera en contra de las transformaciones iniciadas por el Presidente Hugo Chávez Frías en Venezuela”.
fuente : el siglo
No hay comentarios:
Publicar un comentario