“La reflexión de la Educación es un proceso que se ha visto estimulado por los movimientos sociales por la educación, re-iniciado en Chile desde el 2006, por los propios estudiantes. Esta búsqueda de cambio se conecta con la mirada crítica que realiza la educación popular y la búsqueda de un cambio social a través una valoración del potencial transformador de la educación y pedagogía.” según los organizadores.
Por lo que llaman visibilizar, reflexionar y reconocer el protagonismo de “la producción conceptual, metodológica y didáctica en torno a la Educación Popular” del país ; a la vez de reconocer “la existencia de comunidades críticas que quieren dirigir su vida, construyendo sociedades más justas, menos excluyentes.”. De manera de retomar los diálogos, para ser un aporte a las propuestas que acompañan este movimiento por la educación.
La actividad es organizada por el colectivo CEAAL Chile (ICAL; ENTORNO, PIIE, VICARIA Pastoral Social, CALETA SUR, CANELO de NOS), en alianza y convergencia con tres Universidades Chilenas, (ARCIS, Academia de Humanismo Cristiano, Universidad de Playa Ancha) y el Grupo de Trabajo de CLACSO de Pedagogías Críticas de America Latina.
Revisa el programa a continuación:
**Lugar del 3er coloquio, por confirmar.
1º Coloquio: “Educación Popular y Producción de conocimientos”.
Jueves 22 de Agosto 2013. 17:00 hrs.
Universidad Arcis. Libertad 53.
Participación (virtual) del Educador y Académico Alfonso Torres (Colombia).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario